Rehabilitación de la Iglesia de Sant Esteve de Marganell
Santamaria Arquitectes- Tipo Rehabilitación Religioso / Conmemorativo Iglesia
- Fecha 2024
- Ciudad Marganell (Barcelona)
- País España
- Fotógrafo Judith Casas


La iglesia de Sant Esteve, ubicada en el extremo oriental del municipio barcelonés de Marganell, compartiendo recinto con un cementerio, conserva gran parte de su estructura románica a pesar de haber sufrido múltiples saqueos, incendios y reformas a lo largo de los siglos.
El proyecto liderado por el arquitecto Pere Santamaria tiene como objetivo adaptar el espacio para usos culturales y religiosos, mediante tres intervenciones principales: consolidación estructural del edificio, instalación de una nueva cubierta de vidrio en la nave principal y recuperación del acceso al campanario.
La consolidación estructural consiste en el saneamiento de los muros, eliminando los revestimientos deteriorados. La nueva cubierta de vidrio, situada a 5 metros de altura —donde las paredes son planas y regulares— se apoya sobre una estructura metálica integrada en los muros de piedra originales. Esta cubierta permite la ventilación mediante un perfil perimetral independiente de los muros, que además canaliza el agua de lluvia hacia cuatro gárgolas. En el ábside, la estructura se adapta a la curvatura de las paredes formando una media circunferencia.
Para minimizar el impacto ambiental, se opta por materiales naturales en los pavimentos: arena bajo la gran cubierta y grava fina en el resto del espacio, todo sobre una lámina geotextil que facilita futuras excavaciones arqueológicas.
La tercera intervención consiste en la instalación de una escalera metálica dentro de la torre del campanario, que había quedado inaccesible desde la Guerra Civil. La rejilla metálica permite visualizar el interior completo de la torre, y la escalera culmina en un mirador con vistas panorámicas del entorno y la montaña de Montserrat. La iluminación del campanario se alimenta con energía solar, gracias a paneles fotovoltaicos situados en el tejado del cementerio.

















