

El hotel Mercer se instala en la ciudad antigua de Barcelona, procurando no prescindir de elementos estructurales y haciendo que los derribos se produzcan allí donde no se lesionen los vestigios del pasado. La idea principal del proyecto fue, así, la
Con el fin de garantizar el crecimiento dentro del sector y mantener las áreas de investigación y desarrollo cruciales en Suiza, Trafag trasladó su sede a una zona industrial situada entre la autopista y las vías del tren. La proporción alargada del
Una casa señorial de la Baja Edad Media se rehabilita para albergar nuevas habitaciones que complementen la oferta del reconocido hotel y restaurante Atrio. La intervención define una secuencia diagonal que va del zaguán a un patio trasero mientras b
«Mallorca es el paraíso, si puedes resistirlo». Aquella advertencia que Gertrude Stein le dio a Robert Graves cuando este le contó su intención de abandonar la fría Inglaterra resuena en una casa que se vale del saber tradicional para crear un agrada
En la aldea de Anshi, perteneciente a la ciudad-prefectura china de Yibin, se sitúa este pabellón cuyo patio interior genera una forma semejante a un molino de viento que gira. Combinando elementos de la tradición arquitectónica local con las necesid
El desorden urbano en torno a una casa la empuja a replegarse radicalmente sobre sí misma y ordenarse en una clásica secuencia de estancias en torno a un gran patio cuadrangular. Tras la opaca fachada, los servicios se relegan a las cuatro esquinas p
En el espacio de una nave industrial entre dos patios traseros se instala una vivienda organizada en torno a un muro equipado que aísla las estancias privadas de las públicas. A la fábrica de bloques de hormigón blanco se adosan distintas funciones d
El salto topográfico de la parcela se resuelve con un patio central que permite la ventilación cruzada y con una estructura de muros de carga longitudinales que conecta ambos lados de la casa, definiendo y ordenando los espacios interiores en torno a
El barrio De Beauvoir Town, en el distrito de Hackney al este de la ciudad londinense, se caracteriza por sus viviendas adosadas de estilo victoriano, de elegantes proporciones y con cubiertas a cuatro aguas. Frente a estas construcciones, destaca la
Finalista de los Premios FAD de Arquitectura 2022, esta obra parte de la premisa de hacer habitable el porche de una vivienda en torno a un patio con jardín. Con 202 metros cuadrados de superficie total, la casa de tres alturas está rodeada por media
La propuesta renueva un antiguo complejo industrial, y bajo la premisa de preservar lo existente organiza todo el programa en torno a dos patios: el central donde prima un bosque de alcanfor y la madera, y el occidental con una gran lámina de agua y
Diseñados como espacios abiertos, adaptables, multifuncionales e intercambiables, los ambientes de aprendizaje están compuestos por aulas articuladas; un área cubierta en el patio invita a extender las actividades al exterior...
El encargo contemplaba la construcción de un jardín infantil inspirado en la filosofía y método de enseñanza Reggio Emilia, partiendo de la idea de que la arquitectura puede propiciar y facilitar estos métodos alternativos de enseñanza basados en la
En un altozano que domina el entorno de Byron Bay, en la costa oriental de Australia—un territorio boscoso de pasado aborigen, actualmente igual de virgen que cuando lo divisara el capitán Cook—, una casa busca erigirse en santuario para un propietar
En un área alejada de la ciudad, un pequeño museo se organiza a la manera de la casa tradicional, en torno a un patio protegido por los generosos aleros de las construcciones perimetrales. Sobre los muros de piedra, que se conforman junto a una lámin
Con el objetivo de ampliar su vivienda actual, una construcción entre medianeras, los clientes adquirieron la propiedad que lindaba con el patio trasero, dando como resultado un conjunto alargado con frentes a dos calles distintas y un patio central
Se trata de levantar una casa en lo alto de una loma, a las afueras de Toledo. La loma está orientada a suroeste y tiene vistas de horizonte lejano, al noroeste, que alcanzan hasta las montañas de Gredos. La parcela tiene unas dimensiones de 60x40 y
Un local en la periferia de Toulouse ofrece espacios de trabajo y reunión para los arqueólogos de las excavaciones cercanas en un agradable ambiente en torno a un jardín. Una sencilla estructura porticada alberga espacios flexibles con generosas aber
El edificio se separa de la parte de atrás del terreno (sur) e intercala patios de luz y ventilación convertidos en jardines para combatir la falta de luz natural del solar. Los huecos y materiales usados en fachada ayudan a distinguir las zonas comu
El frenesí desarrollista que insufló el barón Haussmann en el París de 1850 provocó que las ambiciosas operaciones urbanísticas revestidas de grandeur imperial se sucediesen incluso después de instaurada la Tercera República veinte años más tarde. Co
Esta casa de fin de semana ocupa una parcela estrecha y profunda situada en un pequeño pueblo de Flandes. Mientras que la vivienda adosada existente se transforma en alojamiento para invitados, en el patio trasero se construye la casa de fin de seman
Cerca del municipio flamenco de Buggenhout, en el centro de un solar situado entre bosques y tierras de cultivo, se levanta esta vivienda unifamiliar aislada. Como punto de partida, una cerca modular de acero delimita el área de actuación del proyect
La nueva sede de la Iglesia evangélica de Stuttgart ocupa el espacio de un monasterio dominico del siglo XV destruido durante la Segunda Guerra Mundial e integra sus vestigios. El proyecto remplaza la inconexa propuesta de reconstrucción de posguerra
El método de diseño de Jørn Utzon fue hermenéutico e intuitivo. Su principal ayudante, Mogens Prip-Buus, lo describió así en Logbook1 (the Courtyard Houses): «No trabajábamos sobre bases teóricas, sino que simplemente intentábamos entender la situaci
A menudo, cuando hablamos de arquitectura vieja, pretendemos encontrar en la arquitectura una muy precisa circunstancia de los seres vivos —la vejez— otorgando al tiempo la categoría clasificatoria y catalogando así la arquitectura según los tiempos