

La artista nipona ha reunido una obra de cándida apariencia que sin embargo encierra un complejo mundo de obsesiones e inquietudes vitales.
El mefistofélico pacto del arte con la mercadotecnia resucitó el interés por Yayoi Kusama, una mujer que despuntó en el Nueva York de la contracultura pero de la que apenas se sabía nada fuera de los círculos informados hasta que Louis Vuitton sacó u
Hasta el 3 de septiembre, el Museo Guggenheim de Bilbao acoge la exposición ‘Oskar Kokoschka: un rebelde de Viena’ recorre la carrera del artista austriaco, figura clave del panorama pictórico europeo en el siglo XX... El País: El Guggenheim de Bilba
Como el Mr. Pump de las historietas de Hergé, Norman Foster siente auténtica pasión por los automóviles, lo que en su arquitectura siempre le ha llevado a perseguir belleza y alta tecnología a partes iguales. Haciendo al mundo cómplice de su visión,
Foster en Bilbao
La gran exposición comisariada por Norman Foster en el Guggenheim de Bilbao celebra la influencia del automóvil en la cultura moderna.
Hasta el 18 de septiembre, el Museo Guggenheim Bilbao acoge la exposición comisariada por Norman Foster basada en la faceta artística del automóvil. ‘Motion. Autos, Art, Architecture’ analiza las afinidades entre la tecnología y el arte, como la mane
Tirando de los fondos de las sucursales neoyorquina y veneciana, el Museo Guggenheim de Bilbao será anfitrión de la «ferviente celebración» pictórica de Jean Dubuffet hasta el 21 de agosto. Volcado en el negocio familiar de vinos tras haber perdido e
La reciente oleada de exposiciones en torno a la artista dadaísta constata la acuciante deuda de las instituciones y la vigencia de su obra. El MoMA es el último en rendirse a su semidesconocido genio. La historia se construye muchas veces como un ro
El Museo Guggenheim de Bilbao le saca los colores a la historiografía aportando el nombre de hasta cien autoras que en siglo XX consolidaron el movimiento abstracto. Tal vez conviene comenzar este texto pidiéndole perdón al lector por el chorreón de
Un icono de Arte en Arlés
La artista estadounidense presenta una instalación en el Guggenheim Bilbao que consiste en una aplicación móvil bautizada ‘Like Beauty in Flames’. Jenny Holzer (Gallipolis, Ohio, 70 años) abre la puerta de su estudio en Brooklyn con una sonrisa tan f
El museo bilbaíno mezcla obras de época y contemporáneas en una exposición diseñada por Calixto Bieito que invita a los paralelismos entre el tiempo de hace un siglo y el actual. La década que retrata la exposición ‘Los locos años veinte’, en el muse
Los años previos a los 1920 estuvieron marcados por grandes tragedias, una pandemia y una guerra mundial, traumas que despertaron en la sociedad ganas de vivir y romper con lo anterior. La década se caracteriza por una explosión de creatividad y libe
En ocasiones la pintura cataliza no solo un haz de elecciones formales sino también un documento de cultura y de memoria sobre una determinada ciudad y sus contextos sociales e históricos. Los paisajes de la transformación moderna de Bilbao, los imag
Desde que Solomon R. Guggenheim viajase a Europa con la baronesa Rebay de cicerone y conociese a Vasily Kandinsky en sus clases de la Bauhaus, la fundación del rico industrial ha estado íntimamente ligada a la obra del maestro ruso. Ahora, su sede vi
El Museo Guggenheim de Bilbao inaugura una exposición dedicada al artista ruso con los fondos del centro de Nueva York. Fue en 1929 cuando Solomon R. Guggenheim empezó a coleccionar obras de Kandinsky, uno de los grandes renovadores del arte en el si
Pionero de la abstracción y reconocido teórico de la estética, Vasily Kandinsky (Moscú, 1866–Neuilly-sur-Seine, Francia, 1944) es uno de los artistas más innovadores de comienzos del siglo XX. Su propósito de liberar a la pintura de sus vínculos con
El Museo Guggenheim de Bilbao en colaboración con el Barbican londinense organiza hasta el 10 de enero la primera retrospectiva en España de Lee Krasner, artista fundamental del panorama americano de posguerra, aunque a veces relegada tras la obra de
El Guggenheim Bilbao dedica la primera exposición en España a la gran artista estadounidense, que pasó muchos años a la sombra de Jackson Pollock...
Arte y vida estuvieron imbricadas de modo recíproco en la práctica artística de la fascinante y excéntrica Lygia Clark (Belo Horizonte, 1920 – Río de Janeiro, 1988), y por ello siempre es grato y emocionante acudir a explorar alguna de sus muestras.
El Guggenheim Bilbao dedica al artista alemán la primera retrospectiva de un fotógrafo en sus 20 años de historia. Y si la fotografía fuese la historia imaginaria de esa realidad que está delante. Incluso el contenedor de todo lo que tiene de invisib
Desde el 2 de octubre hasta el 19 de enero, el Museo Guggenheim de Bilbao acogerá la muestra ‘Thomas Struth’, la más amplia dedicada hasta ahora al trabajo del fotógrafo alemán nacido en 1954. Se trata de 130 obras que darán cuenta de los temas frecu