

En sus incursiones en la arquitectura tanto como en sus partituras, Iannis Xenakis puso las matemáticas en el foco de su proceso compositivo.
La Fundación Helga de Alvear organiza una gran muestra que homenajea a Joseph Beuys en su centenario, poniendo en contexto su fértil y transgresora obra.
El 2 de septiembre de 2022 se cumplen 100 años del nacimiento del arquitecto gallego Ramón Vázquez Molezún. El centenario se celebra, entre otras iniciativas, con una retrospectiva en el COAM …
Se podría decir que Anne Tyng nació a la vida pública cuando contaba 77 años. En aquel preciso momento, decidió que su existencia y su libertad no debían seguir comprometidas. Ocurrió en 1997, cuando publicó Louis Kahn to Anne Tyng: The Rome Letters,
Del centenario Gottfried Böhm se suele destacar su condición de nieto, hijo, esposo y padre de arquitectos, sugiriendo con ello que la elección y el ejercicio de la profesión respondieron en su caso a un imperativo genético de una dinastía firmemente
Centenario de la Bauhaus
La historia de la Bauhaus ha sido en parte la de un malentendido. Al menos para el público general, que tal vez por el influjo de bestsellers como ¿Quién teme a la Bauhaus feroz?, de Tom Wolfe, ha tendido a ver en la célebre escuela que abrió sus pue
Este año se cumple el centenario de César Manrique, artista exuberante y sensual, cuya obra e identidad resultan inseparables de la isla de Lanzarote.
Un siglo después, las divergencias ideológicas y artísticas entre sus protagonistas desmienten la concepción de una Bauhaus unitaria.
Este año se cumple el centenario de Francisco J. Sáenz de Oíza, adalid de la modernidad española y maestro de generaciones de arquitectos.
Hay muchos grandes arquitectos, pero pocos que alcancen la condición de ‘maestros’. Francisco Javier Sáenz de Oíza fue uno de ellos.
El centenario de Utzon es una buena oportunidad para constatar la actualidad de su obra, inspirada en metáforas naturales y arquitectónicas.
Se cumplen cien años del nacimiento de Bruno Zevi, el crítico y profesor que reivindicó en sus obras la función social de la arquitectura y puso en valor el organicismo de Frank Lloyd Wright. Nacido en Roma en 1918, las leyes raciales de Mussolini le
Se cumplen cien años del nacimiento de Jørn Utzon, el visionario danés que dio forma por vez primera, con uno de los edificios más icónicos del siglo XX, a la sociedad del espectáculo. La Ópera de Sídney, sin embargo, no es capaz de sintetizar la obr
El centenario del movimiento De Stijl mueve a recordar los textos teóricos de su artista más importante, el pintos holandés Piet Mondrian.
En la obra de Eladio Dieste, de cuyo nacimiento se han cumplido cien años, la inventiva técnica se puso al servicio del programa social y el fervor católico.
Este año, que ha sido el del centenario de la I Guerra Mundial, termina con la inauguración de dos monumentos conmemorativos de aquella tragedia. El primero, del artista Paul Cummings, es una instalación que desborda, rodeándola, la barbacana de la T
Denys Lasdun, de quien se cumple el centenario, hizo de su obsesión por las formas rotundas y la construcción precisa un manifiesto ético todavía vigente.
Al abrigo de la socialdemocracia sueca, Ralph Erskine fue pionero del diseño medioambiental y de los procesos participativos.
Nacida hace cien años, Bo Bardi encontró en la vida cultural de Brasil el humus de una arquitectura a la vez festiva y comprometida.
Conmemoramos 1914 en el corazón del conflicto. Un siglo después del comienzo de la Gran Guerra, los europeos contemplamos el coloso económico del continente con prevención, y hacemos votos por que devenga un gigante también espiritual. Aquella trágic
Animador de las vanguardias y figura clave de la arquitectura, Fernández del Amo conjugó el lenguaje racionalista con los tipos vernáculos.
Con motivo del centenario de Miguel Fisac (Daimiel, 1913-Madrid, 2006) y Alejandro de la Sota (Pontevedra, 1913-Madrid, 1996), el Museo ICO de Madrid acoge una exposición que recoge la vida y la obra de ambos maestros de la arquitectura moderna españ