
La obra de los grandes arquitectos desborda las efemérides que los periodistas suelen utilizar de gancho para sus lectores. Es el caso, por supuesto, de Francisco Javier Sáenz de Oíza, que fue recordado en 2018 con ocasión de su centenario (véase Arquitectura Viva 208), y que, dos años después, vuelve a concitar el protagonismo mediático merced a la estupenda exposición que Javier, Vicente y Marisa Sáenz Guerra, los hijos del maestro, han comisariado en el Museo ICO de Madrid. Bajo el título ‘Sáenz de Oíza. Artes y oficios’, la muestra —que podrá visitarse hasta el 26 de abril— reúne planos, maquetas, cuadros, esculturas y objetos singulares provenientes del archivo personal de Oíza, así como un conjunto importante de obras de algunos creadores con los que el navarro colaboró y tuvo afinidad personal —Eduardo Chillida, Antonio López, Pablo Palazuelo, Jorge Oteiza —, para presentar un tema de interés historiográfico y pertinencia actual: la relación, siempre abierta, entre la arquitectura y el resto de las artes.

Francisco Javier Sáenz de Oíza y Luis Laorga Gutiérrez, Aránzazu, 134. Detalle de ventanas en crucero, 25 de octubre de 1952. Tinta sobre papel vegetal. © Luis Marino Cigüenza

Francisco Javier Saénz de Oíza. Palacio de Festivales de Santander, 29. Planta y sección de capiteles y marquesina de ingreso. Tinta sobre papel vegetal. 63 x 87 cm. Colección particular.

Francisco Javier Saénz de Oíza, José Luis Romaní y Jorge Oteiza. Concurso Capilla del Camino de Santiago. Collage-fotomontaje Capilla del Camino de Santiago en el trigal, 1954. Colección particular.

Francisco Javier Sáenz de Oíza, Torre Banco de Bilbao, Castellana 81. Fotocopia de fotografía de maqueta. Papel de amoniaco fondo azulado.

Retrato de Francisco Javier Sáenz de Oíza en su casa de Mallorca.

Francisco Javier Sáenz de Oíza, Torres Blancas.

Pablo Palazuelo. ‘Orizontis (Or en Safran)’, 1967. Museo Universidad de Navarra.

Antonio López. ‘Madrid desde Capitán Haya’, 1987-1996. Archivo fotográfico Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Lucio Muñoz. ’La montaña violeta’, 1961. Colección Familia Muñoz Avia.

Jorge Oteiza. Planteamiento de relieve mural para la fachada de Aránzazu, 1952. Fundación Museo Jorge Oteiza