
En 1989 aparecieron los volúmenes segundo y tercero de la opera omnia del arquitecto británico Norman Foster, coordinada por el también arquitecto y fotógrafo Ian Lambot y diseñada —incluso con una tipografía especial para la ocasión, la Roos— por el alemán Otl Aicher (véase Arquitectura Viva 9). Desde el primer momento, la compilación se planteó como una prolongación del trabajo de estudio, y Foster ha seguido muy de cerca todos los pasos de su elaboración.
La penúltima entrega, correspondiente al primer volumen, cubre los primeros pasos de Foster con el Team 4 —formado con Richard Rogers y las hermanas Georgie y Wendy Cheesman— y, a partir de 1967, como Foster Associates (en el que se integraron Wendy Cheesman, que se convirtió en su mujer, y Michael Hopkins, que colaboró en el estudio desde 1970 hasta 1975). En conjunto se han descrito unos cuarenta proyectos acompañados de artículos del propio Foster, Richard Rogers, Ben Johnson, Tony Hunt, Reyner Banham, Francis Duffy y Alastair Best. Este último describe la primera obra de Foster como el trabajo de un hombre joven lleno de frescura, vitalidad y optimismo.
La realización material de este primer volumen es impecable como en las dos anteriores entregas, y está más densamente ilustrado y muchas de las imágenes que aparecen tienen un carácter biográfico.