

El físico y vicedirector de la RAE José Manuel Sánchez Ron publica Querido Isaac, querido Albert, un viaje por la historia de la ciencia a través de las cartas de sus principales protagonistas. Reconstruir el pasado es tarea compleja y resbaladiza, n
Arquitectos jóvenes están utilizando las redes sociales, la inteligencia artificial y las técnicas de dibujo digital, en constante evolución, para mostrar sus creaciones. «Algo grande está sucediendo», afirma Hamza Shaikh. «La arquitectura está entra
El acelerado tránsito hacia la insignificancia política de los partidos socialistas y socialdemócratas europeos se explica por una alergia casi instintiva hacia el concepto de Estado-nación. La izquierda pensante contemporánea, o lo que queda aún de
La batalla de la ‘modernidad’ fue paradójica y no se dio solo en el campo de las formas y las técnicas, sino asimismo en el terreno, más pantanoso, de los ideales. Reconocer que la modernidad fue ‘ideológica’ ha sido imprescindible para valorarla de
Tendemos a pensar que los jóvenes son rebeldes. En realidad, solo pretenden implantar otro orden. Nunca como en esa edad se necesita tanto de los amigos para ser reconocido frente a un adversario impreciso. La fraternidad es, pues, el instrumento. El
El 24 de febrero de 2022 cambió el mundo, pero el inicio de la guerra de Ucrania fue solo la fractura última provocada por el incremento de las tensiones en la placa tectónica de Eurasia. Nada puede entenderse del actual conflicto sin conocer la hist
60 interioristas y arquitectos de reconocida trayectoria muestran su propia casa en el libro Interiores. En casa de grandes diseñadores, recién editado por Phaidon. Como santuarios privados, hay quienes emplean su espacio a modo de laboratorio,
Moshe Safdie (Haifa, 1938) y Robert Stern (Nueva York, 1939) tienen casi la misma edad, provienen de familias judías de clase media originarias de Europa y han creado grandes estudios en la costa este americana, pero ningún Plutarco contemporáneo des
Medio siglo después de su prematura muerte, un libro rescata la obra de Maria Antónia Leite Siza: el catálogo de la exposición que puede verse hasta marzo de 2023 en el Museo Serralves y que presenta el centenar de dibujos recién donados a la institu
Tomando como punto de partida los más de 1.180 monumentos incluidos en la Lista Roja de Hispania Nostra, la historiadora del arte Raquel Álvarez publica el libro 101 monumentos que tus hijos, tal vez, ya no verán. La también cofundadora de Alva Cultu
Para Joseph Henrich, la prohibición del incesto, el divorcio y la poligamia en los primeros siglos del cristianismo provocó que los occidentales seamos más individualistas, pacientes y obsesionados por el control que el resto. "Así nacieron la democr
Francia es el epicentro de una corriente que llena la novela gráfica de vidas reales de personajes famosos pero también menos reconocidos. Hospital de mujeres. San Luis. Misuri. 1906. Nace una niña a la que no saben si bautizar como Freda o Josephine
El escritor indio es uno de los intelectuales más provocadores y certeros de nuestros días. Afincado en Londres, mira hacia Occidente rompiendo las narrativas del consenso liberal. Ahora vuelve a la novela con una reflexión sobre el desarraigo. Panka
El medio es el mensaje. McLuhan ilustró así que la manera en la que se transmite la información influye en la percepción de la misma. Quizás por ello las monografías de arquitectos, impulsadas por una era en la que edición y publicidad se superponen,
Cuando uno se arrellana en el sillón y abre —a veces no sin esfuerzo— una de las gruesas monografías que gustan de publicar los arquitectos, suele encontrar con dulce previsibilidad la gavilla de planos, croquis, fotografías y notas que el estudio h
Cuando concede sus dones, la fortuna suele ser arbitraria y aun atrabiliaria. Sobre todo si es la de los críticos, inevitablemente contaminados de subjetividad, o la fortuna que otorgan los historiadores, obsesivos de la taxonomía. La subjetividad y
El crítico Antoine Compagnon es uno de los grandes humanistas vivos, y merece ser leído antes de que su desaparición nos haga recordarle. Tras las muertes de Bloom, Steiner y Fumaroli, Compagnon queda como una de las figuras que de forma más elocuent
A mitad de su Autobiografía científica, Aldo Rossi apuntaba: «Probablemente la observación de las cosas ha constituido mi mejor educación formal; esa misma observación se ha convertido luego en memoria de las cosas. Ahora creo poder verlas todas, her
Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos. Era la Unión Soviética de los veinte y treinta, el lugar y los años de una utopía tan radical que no aspiró tanto a darle la vuelta al viejo sistema de los zares cuanto a trastocar la propia na
Dos libros recientes revisan las figuras de dos críticos excéntricos, el estadounidense Harold Rosenberg (1906-1978) y el británico Reyner Banham (1922-1988). La especialista en arte Debra Bricker Balken publica una obra monumental que es la primera
Despite designing over seven hundred buildings, the pioneering female architect Julia Morgan is now best known for a single, extremely eccentric commission: San Simeon, the estate of the legendary newspaper proprietor William Randolph Hearst. Half a
La publicación de On Bramante es un importante acontecimiento en el panorama arquitectónico; un libro que fija la postura, hasta ahora latente, de una generación que ya ha dejado múltiples manifestaciones; y un despliegue editorial semejante al de la
Sobre el célebre vademécum escrito por Vitruvio hacia el 30 a.C. y titulado de un modo convencional De Architectura libri decem —Los diez libros de Arquitectura— han corrido caudalosos ríos de tinta con los que se ha escrito buena parte de la teoría