
David Chipperfield
El recipiendario de la medalla Heinrich Tessenow, creada por la Fundación Alfred Toepfer de Hamburgo para destacar nombres propios de la arquitectura, el diseño industrial y la enseñanza de ambas disciplinas, ha sido este año el británico David Chipperfield. Casi una declaración de principios, el nombre de la medalla hace honor al arquitecto alemán que a comienzos de siglo defendió una modernidad adscrita a lo vernáculo frente a la vía de la abstracción elegida por el primer racionalismo. Entre los anteriores galardonados se encuentran figuras tan singulares como Sverre Fehn o Juan Navarro Baldeweg. Y Chipperfield se une ahora a ellos con una obra de volúmenes rigurosos y ejecución minuciosa, que se distancia con sensibilidad artesana de la fría perfección asociada a la high tech británica. Autor del Museo del Remo en Henley-on-Thames, que evoca con sus cubiertas a dos aguas una sucesión de embarcaciones junto al río, el arquitecto está rehabilitando el Neues Museum en Berlín y ha ganado el concurso de ampliación del cementerio veneciano de San Michele con una propuesta de patios con muros calados que repiten el ritmo de llenos y vacíos de los columbarios romanos.