
El escritor Javier Marías, en su casa de Madrid en una imagen de 2016. Foto: SAMUEL SÁNCHEZ
El novelista, articulista, académico de la lengua y colaborador de El País ha fallecido en Madrid a los 70 años. Autor, entre otras novelas, de “Corazón tan blanco”, “Todas las almas”, “Negra espalda del tiempo” o “Tomás Nevinson”.
Javier Marías ha fallecido a causa de una neumonía, según han confirmado fuentes de la familia. Tenía 70 años.
Durante años simultaneó la escritura con la enseñanza en la Universidad Complutense y con la traducción. En 1979 su versión de Tristram Shandy, de Laurence Sterne, recibió el Premio Nacional. En 2012 volvió a obtener la misma distinción, esta vez en la modalidad de narrativa, por Los enamoramientos, pero, tal y como había anunciado, lo rechazó. Esa decisión, que se limitaba a los honores otorgados por el Estado español, afectaba también al premio Cervantes (que no llegó a obtener) pero no al Nobel (al que fue candidato). De hecho, contaba ya con algunos de los galardones más importantes del panorama internacional: desde el Rómulo Gallegos hasta el de Literatura Europea pasando por el Nelly Sachs...
El País: Muere Javier Marías, escritor clave de la literatura en español
El Mundo: Muere Javier Marías a los 70 años, la incómoda pureza de ser escritor