
Cristina Iglesias. Fotos cortesía de Fundació Catalunya La Pedrera
Hasta el 25 de enero de 2026, La Pedrera acoge ‘Pasajes’, la primera gran exposición monográfica en Barcelona dedicada a Cristina Iglesias (San Sebastián, 1956), una de las figuras clave de la escultura contemporánea. Comisariada por James Lingwood, la muestra propone un recorrido que se entrelaza con la arquitectura de Antoni Gaudí en la Casa Milà, convirtiéndose en un laberinto de formas, materiales y significados.
Con más de treinta obras creadas entre 2002 y 2025, la exposición reúne quince instalaciones escultóricas, así como grabados y dibujos. El concepto de ‘pasaje’ estructura el conjunto: umbrales, pasillos, muros y pozos que invitan al visitante a cruzar límites entre lo natural y lo construido, entre lo visible y lo oculto.
El montaje permite percibir la textura, la perspectiva y la masa escultórica a través de celosías que forman textos, motivos vegetales, un bosque petrificado que remite a cuevas subterráneas, pabellones suspendidos y vórtices que evocan tanto el movimiento como la quietud. Cristina Iglesias trabaja con materiales y texturas que evocan paisajes, formaciones geológicas, el subsuelo y el agua como fuerzas modeladoras.
El recorrido no sigue un orden cronológico, sino que fluye de forma circular con las curvas orgánicas de La Pedrera. Sus obras no se presentan aquí como objetos aislados, sino como espacios habitables que estimulan los sentidos y la reflexión.
La exposición incluye piezas concebidas específicamente para dialogar con la arquitectura de la Casa Milà. Entre ellas destacan Bosque mineral (2025), creada para la planta noble, y la adaptación de Vers la terre (Variación II) (2011) en el patio del Passeig de Gràcia. ‘Pasajes’ convierte La Pedrera en un lugar de tránsito y contemplación, donde escultura y arquitectura se funden.


Bosque mineral, 2025







