
Con un gesto amenazante, frente a la Catedral Nuestra Señora de Los Ángeles de Rafael Moneo, se eleva el primer proyecto construido por Coop Himmelb(l)au en la ciudad californiana. El Instituto de Interpretación y Artes Visuales se emplaza en una emblemática esquina entre la autopista de Hollywood y la Grand Avenue, la gran vía cultural en la que se alinean el Walt Disney Concert Hall de Frank Gehry o el Museo de Arte Contemporáneo de Arata Isozaki. La intervención consiste en un campus en el que se alzan siete edificios: cuatro prismas rectangulares salpicados por ventanas circulares que albergan las academias de teatro, danza, interpretación y música respectivamente, y tres volúmenes escultóricos: un cono truncado ubicado en medio del recinto que aloja la biblioteca, una pieza pirámidal deconstruida donde se sitúa el vestíbulo y la cafetería y, por último, la torre rodeada por una rampa en espiral que se eleva como un hito frente a la ciudad y alberga un teatro profesional para 1.000 espectadores y un centro de conferencias y exposiciones.