

A canine school constructed with modified shipping containers addresses the needs and requirements of dogs at the same time that it allows different breeds of birds to nest and thrive. The training hall has windows set higher than the eye level of th
In Cercedilla, a municipality in the Guadarrama mountain range, 57 kilometers from Madrid, stands this 1970s summer house that has now been renovated and enlarged by Enrique Espinosa (Cuenca, 1981) and Lys Villalba (Madrid, 1981), following a triple
Fifteen years after the publication of Made in Tokyo, a book-guide by the Japanese studio Atelier Bow-Wow that reflected the hybrid and changing quality of Japan’s capital, the Madrid architect Lys Villalba proposes a new research that brings that wo
The Museo ICO’s exhibition on Anna Heringer is a celebration of her deep commitment, in both ideas and actual work, to the planet and to society.
Vitruvius wrote that where building is concerned, human beings owe much to animals, the hut and the cave being versions of more primitive architectures: the nest crafted by birds, and the burrow dug by mammals. This essential similarity has been ackn
El planteamiento de la Quinta Monroy, de Elemental, existía en Chile hace ya más de cincuenta años. La vivienda progresiva, también llamada vivienda incremental, es un modo de autoconstrucción popular en los barrios informales de toda Sudamérica, a t
A través de 21 entrevistas a 21 arquitectos japoneses de tres generaciones, nacidos en las décadas de 1950 (Kengo Kuma, Kazuyo Sejima), de 1960 (Yoshiharu Tsukamoto, Ryue Nishizawa) y de 1970 (Junya Ishigami, Go Hasegawa), How to make a Japanese Hous
La presencia mediática de Ai Weiwei es tal, que el número de entradas que aparecen en Google al teclear su nombre supera en un 35% a la suma de las generadas por los nombres de los seis últimos arquitectos Pritzker. A pesar de ello, poco se conoce de
A modo de guía de instrucciones para el diseño de vivienda colectiva, este volumen es la segunda edición de un libro publicado originalmente en neerlandés en 2008, traducido ahora al inglés y ampliado significativamente en sus contenidos. Con la pre
La vivienda y los pequeños edificios suelen servir como termómetro con el que medir los nuevos avances en la práctica arquitectónica de un país. Con este planteamiento arranca el volumen que la editorial suiza Birkhäuser dedica a pequeñas casas const
La edición del segundo libro de Área Editores sobre la obra del recientemente fallecido Ricardo Legorreta y su hijo Víctor está marcada por el deseo de hacer llegar su trabajo al público general. Con esta premisa, la monografía se presenta en un form
Con una población estimada en 1.160 millones de personas y una de las mayores diversidades culturales del planeta, la India presenta un paisaje construido único, marcado por una etapa de grandes transformaciones derivadas de la liberalización económi
Latinoamérica apuesta por los arquitectos jóvenes: así lo corrobora la multitud de obras construidas recientemente por arquitectos menores de cuarenta años, que participan así en el vertiginoso crecimiento de la mitad sur del continente. Con una visi
500 ilustraciones y 150 textos trazan en Small Images —segundo volumen de la colección ‘Contemporary Architects Concepts Series’— un mapa de relaciones entre 34 proyectos del japonés Junya Ishigami (1974). El volumen recoge una gran pluralidad de doc