Museo ICA, Miami
Aranguren + Gallegos Arquitectos- Tipo Cultura / Ocio
- Material Aluminio
- Fecha 2017
- Ciudad Miami (Florida)
- País Estados Unidos
- Fotógrafo Iwan Baan


El nuevo Institute of Contemporary Art (ICA), emplazado en el Design District de Miami, es un edificio cúbico que se cierra en sus costados este y oeste, y se abre hacia la ciudad en sus frentes norte y sur para conformar una suerte de pérgola urbana. Sobre el acceso principal, situado en la cara sur, se dispone un plano compuesto por piezas triangulares de aluminio y perforado por huecos de distinto tamaño. Bajo esta fachada fracturada, arranca un pasillo distribuidor que desemboca, en la parte norte, en un jardín de esculturas.


La fachada norte está formada por una gran plano de vidrio que ocupa casi todo el frente y que dota de luz natural a las salas expositivas, al tiempo que establece una serie de vínculos visuales entre el interior y el jardín.

Esta cara del proyecto se configura mediante un gran plano de vidrio que ocupa casi todo el frente. Con esta operación, la propuesta consigue dotar de luz natural tamizada a las salas expositivas y crear una serie de vínculos visuales entre el interior del volumen y el jardín, concebido como uno de los principales espacios expositivos del museo.




La gran caja está dividida en tres plantas, pero la altura libre de los espacios varía —entre los cinco y los nueve metros— según las necesidades del proyecto. Las circulaciones del edificio se organizan para garantizar la flexibilidad programática de las salas de exposición, de manera que sea posible subdividirlas y generar recorridos continuos. El objetivo es crear contenedores capaces de dar cuenta de la diversidad de manifestaciones artísticas contemporáneas, y de adaptarse a la constante y vertiginosa ampliación de sus límites.


Obra Work:
Museo ICA en Miami (Estados Unidos) ICA Museum in Miami (United States).
Cliente Client:
Norman e Irma Braman /Fundación ICA Miami.
Arquitectos Architects:
Mª José Aranguren López, José González Gallegos.
Colaboradores Collaborators:
Pablo Aranguren, Blanca Juanes, Miguel Alonso, Jacobo Arenal Frías, María Aranguren, Eduardo Tazón.
Paisajismo Landscape:
Fernando Wong & Wolfberg Alvarez & Partners.
Fotos Photos:
Iwan Baan.