

La propuesta de la firma liderada por Carlo Baumschlager y Dietmar Eberle ha recibido el primer premio en el concurso convocado para levantar un centro cinematográfico en la ciudad polaca de Torun. Su proyecto se ha impuesto a los presentados por otr
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, que anualmente encumbra a las películas de Hollywood con sus premios Óscar, inaugura su esperado Museo del Cine en Los Ángeles el 30 de septiembre. La institución da así una vida nue
La oficina de París liderada por Antonio Virga ha sido la encargada de construir este cine con siete salas y de remodelar los espacios circundantes en la ciudad francesa de Cahors, en la región de Occitania. Integrado en un proyecto de desarrollo del
Esta ‘casa que no lo es’ amplía otra construida quince años atrás por Manuel Martín Madrid. El arquitecto dotó de intimidad a la vivienda situándola en la parte más elevada del solar. Como fachada a la calle, un muro de contención vegetal convertido
El 16 de octubre de 1923, los hermanos Walter y Roy Disney fundaron la que, con el tiempo, se convertiría en la productora de animación más famosa de la historia: Walt Disney Company. A lo largo del siglo XX, el estudio llevó a la gran pantalla clási
Desde 2020, el Tokyo Toilet Project ha llamado la atención con sus baños de diseño en Shibuya creados por figuras de renombre mundial como Shigeru Ban, Kuma Kengo y Tadao Ando. En mayo, el revuelo se extendió en el extranjero cuando el aclamado direc
Tras sortear el riesgo de su desaparición, los estudios romanos funcionan a pleno rendimiento gracias a una serie de cuantiosas ayudas públicas y a la llegada de plataformas como Netflix y Amazon. Roland Emmerich, Angelina Jolie, Luca Guadagnino y Na
Del 26 de septiembre al 1 de octubre de 2023, se celebra en Barcelona el Festival Internacional de Cine de Arquitectura de Barcelona, promovido por Nihao Films. La tercera edición del BARQ Festival presenta diez largometrajes y trece cortometrajes na
«Movido y tempestuoso, con la mayor vehemencia». El tempo que Gustav Mahler dejó indicado para el segundo movimiento de su Sinfonía n.º 5 también marcó el paso por la vida de su esposa Alma. Inteligente y con dotes para la música, la suya podría habe
Debajo de las sucesivas capas de colores pastel, las construcciones en las que se mueven Margot Robbie y Ryan Gosling se inspiran en las de los arquitectos racionalistas que llegaron a Estados Unidos en la Guerra Mundial. La arquitectura que empleó P
No todo en Wes Anderson es escenografía y planos simétricos. Maquillaje, bigotes o caracterizaciones son pilares claves en la construcción de sus icónicos personajes. En Asteroid City, recién estrenada y rodada en gran parte en Chinchón, la pred
Huyó del nazismo, sirvió en las fuerzas aéreas británicas y aterrizó en Hollywood para dejar una marca imborrable con su trabajo como diseñador en la franquicia de James Bond y filmes como ‘Dr. Strangelove’. Un libro de Taschen reúne su obra... El Pa
Hasta el 4 de junio, el museo Helga de Alvear de Cáceres acoge una exposición temporal y un ciclo de cine y videoarte para celebrar la estrecha relación entre el cine y arte el contemporáneo. ‘Esto no es una película. Arte contemporáneo y cine en la
Ante El manantial, muchos pensarán convencionalmente que es una película de King Vidor; otros, quizá la mayoría, asociarán la cinta a Gary Cooper; pero ni el director ni el actor protagonista son tan merecedores de mención como la escritora y filósof
El cortometraje Wrapping a Room, de la arquitecta Ana Herreros, ha sido galardonado con una mención de honor a Director Emergente en el Festival de Cine de Arquitectura de Venecia. Producida durante ‘The Berlage Theory Master Class’, dirigida por Bêk
Los lugares en los que nos enamoramos y desenamoramos son imposibles de apreciar bajo otra luz que no sea la nuestra, la más personal e íntima. En otoño del curso 58-59, Andrea, de 19 años, se sentaba sola, fumando, en un banco del Instituto para la
El documental Plan para Buenos Aires sigue las huellas de Le Corbusier, que se obsesionó con reformar la capital argentina en medio de la convulsión de la primera mitad del siglo XX. Tras su estreno en el Festival Internacional de Cine Independiente
El proyecto de una ciudad del cine cerca del Parque Natural de Corralejo desata la polémica en Fuerteventura. Canarias aspira a convertirse en el plató cinematográfico de Europa, y es la ola a la que trata de agarrarse un macrocomplejo dedicado a la
El Cine Doré, sede de Filmoteca Española, acoge hasta el 20 de diciembre de 2022 un ciclo de proyecciones cinematográficas alusivas, respectivamente, a una de las bellas artes. Bajo la coordinación del académico y crítico cinematográfico Fernando Lar
En el marco de l'Alternativa, el Festival de Cine Independiente de Barcelona (presencial y online en Filmin, del 18 al 4 de diciembre) se muestra GES-2 de Naskia Korkia, que documenta durante cinco años el proceso de transformación de una antigua cen
El cortometraje Arquitectura emocional 1959 de Elías León Siminiani, preseleccionado para los Goya, transcurre en Madrid durante la dictadura y cuenta el romance de dos universitarios y sus espacios compartidos. En los pasillos y las galerías surge o
La última película de los franceses Ila Bêka y Louise Lemoine recorre la ciudad de Bangkok durante un agitado día en compañía del reconocido arquitecto tailandés Boonserm Premthada. Sordo de nacimiento, el arquitecto cuenta cómo su discapacidad le ll
El director ha presentado en Venecia su última provocación, un documental que asegura que las empresas petroleras han agitado el miedo contra la energía atómica. Oliver Stone, en su documental Nuclear, que ha presentado en el Festival de Venecia, jus
El director franco-suizo abanderó la revolución cinematográfica que impuso el tratamiento de temas con técnicas nuevas que hasta entonces quedaban fuera de las pantallas. Era el último superviviente de la nouvelle vague, la nueva ola de cineastas que
The Bubble, dirigido por Valerie Blankenbyl, que muestra la vida de una comunidad de personas jubiladas en Estados Unidos, ha ganado el Premio al Mejor Largometraje en la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Arquitectura de Barcelona
Andrei Konchalovsky estrena Miguel Ángel (El pecado), filme en el que aborda la figura del artista renacentista sin un ápice de romanticismo. El traslado de una enorme roca de mármol sirve de monstruosa metáfora sobre la ambición del artista. La pelí
La segunda edición del BARQ, Festival Internacional de Cine de Arquitectura de Barcelona, que se celebra del 10 al 15 de mayo, presenta la selección oficial de películas a competición. En el marco de MODEL Festival de Arquitecturas de Barcelona, el B