
Pablo Palazuelo, Circa Proyecto, 1990. © Fundación Pablo Palazuelo, 2023
En el marco de la sexta edición del Madrid Design Festival, la exposición ‘Pablo Palazuelo. La línea como sueño de arquitectura’ se puede visitar hasta el 7 de mayo en el Museo ICO.
Comisariada por Teresa Raventós-Viñas y Gonzalo Sotelo-Calvillo, la muestra ofrece el recorrido por doce obras y doce proyectos del artista madrileño Pablo Palazuelo (1915-2007), que estudió arquitectura en la City of Oxford School of Arts and Crafts, entre 1933 y 1936. La exposición establece una clara relación entre la arquitectura y la producción artística de este representante de la abstracción geométrica del siglo XX, a través de 130 obras —acuarelas, maquetas, esculturas, dibujos, croquis...—, entre las cuales se incluyen piezas inéditas.
En palabras de Sotelo, el método creativo de Palazuelo “guarda una asombrosa similitud con la metodología del proyecto arquitectónico, atravesando una serie de etapas gráficas que le conducían progresivamente desde los bocetos iniciales hasta los planos más definidos de materialización”. Este particular método le llevó, por ejemplo, a usar papeles de croquis, cuya transparencia le permitía superponer diferentes bocetos mientras desarrollaba sus obras, un sistema que aprendió en su formación inicial como arquitecto. La línea es la protagonista de sus composiciones. Un trazo heredero de la “línea que sueña” de Paul Klee, una cita que Palazuelo solía repetir y en la que se basa el título de la exposición.

Foto: Alejandra Galache

Foto: Alejandra Galache

Foto: Alejandra Galache

Pablo Palazuelo, Sin título, 1989. © Fundación Pablo Palazuelo, 2023

Pablo Palazuelo, Sin título, 1989. © Fundación Pablo Palazuelo, 2023

Pablo Palazuelo , Sin título [Proyecto para Bankinter], 1976. © Fundación Pablo Palazuelo, 2023

Palazuelo, Aguirre y Melgarejo, Edificio Hotel Deluxe. Planos preliminares. Estructura, 1961. © Fundación Pablo Palazuelo, 2023

Pablo Palazuelo , Sin título [Maqueta del proyecto para el Auditorio de Madrid], 1989. © Fundación Pablo Palazuelo, 2023

Pablo Palazuelo, Templo de Niké Apteros. Atenas, 1934. © Fundación Pablo Palazuelo, 2023