‘Laudatio’ para el ingreso de Patricia Urquiola en la RABASF

‘Laudatio’ para el ingreso de Patricia Urquiola en la RABASF

Luis Fernández-Galiano 
23/01/2023


Patricia Urquiola fue propuesta como académica numeraria de la Sección de Nuevas Artes de la Imagen de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF), para cubrir la medalla que había correspondido a Alberto Corazón, por la catedrática Estrella de Diego, el jurista Alfredo Pérez de Armiñán y el arquitecto Luis Fernández-Galiano, quien leyó la siguiente laudatio:

Vasca, asturiana, madrileña y milanesa, Patricia Urquiola Hidalgo es, probablemente, la diseñadora más celebrada del mundo y, sin duda, la arquitecta y diseñadora española más internacional. Hija de un ingeniero industrial vitoriano, nacida en Oviedo en 1961 y formada como arquitecta en la Universidad Politécnica de Madrid y en el Politécnico de Milán, Urquiola se educó en la disciplina racional del uso y la función, aprendiendo a combinar la lógica de la fabricación y el espíritu de la artesanía con la innovación formal y la seducción de la materia y el color, en un largo itinerario que tuvo como mentores a dos de los más grandes diseñadores y arquitectos italianos: Achille Castiglioni, que dirigió su tesis de graduación en 1989, y Vico Magistretti, con quien trabajó entre 1990 y 1996.

En 2001 abrió su propio estudio en la capital lombarda, y en estas dos décadas ha diseñado objetos y muebles para las más importantes empresas del sector, además de proyectar edificios de viviendas y hoteles, instalaciones de arte y diseño, o interiores para oficinas y comercios. Con sensualidad imaginativa y rigor material ha sacudido el paisaje del diseño, y su trabajo ha sido celebrado en múltiples exposiciones en Europa, Estados Unidos y China, y coleccionado por museos como el MoMA, el de Vitra o el de Artes Decorativas de París. El New York Times la describió como «possibly the most lauded and in-demand industrial designer in Europe», El País como «la diseñadora más famosa del mundo», y —antes de recibir el Premio Nacional de Diseño— España ya premió su itinerario creativo con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la Cruz de la Orden de Isabel la Católica.

Al frente de un estudio con más de medio centenar de personas, y desde 2015 directora creativa de Cassina, miembro de los consejos asesores de la Triennale y el Politécnico milaneses, Urquiola se define como diseñadora y arquitecta, y, en efecto, objetos y espacios forman en su carrera una combinación inseparable. Una reciente exposición de su obra se titulaba ‘Naturaleza muerta, viva’, usando el título de un cuadro de Dalí, y algo hay de la belleza vital y detenida del bodegón en sus espacios acogedores y fascinantes.


Etiquetas incluidas: