
El lugar de la memoria, 2010-2014, Lima (Perú)
Para presentar lo ilimitado ‘o un lugar desierto’, se necesita como mínimo la arquitectura, es decir un arte de interrupciones, de cerramientos, de bordes.» Georges Didi-Huberman
La obra arquitectónica —sea cual sea la realidad donde se inserte— tiende a representar y a presentar el lugar de las condiciones con las que se construye. En ocasiones, expresa también las variables casuales e indeterminadas ‘a priori’ que surgen durante el proceso de proyecto y la construcción. Se traza una dialéctica entre las variables estables y las realidades que surgen y afectan al proceso, y es así como, en los edificios y en las ciudades, podemos entender las diversas lecturas superpuestas que dan forman a cada lugar, las circunstancias de su momento histórico y el lenguaje en el que se hacen presentes…[+]