El rediseño de una plaza pública que transformó la vida de un pueblo de León

A pesar de la reticencia inicial, que dio lugar a comentarios como “os pensáis que estamos en Madrid”, se ha ido formando una conciencia de defensa del proyecto entre los habitantes de Mansilla Mayor y los premios de arquitectura europeos FAD lo han galardonado.
Cuántas historias podrían contar los bancos de las plazas de los pueblos si tuvieran la capacidad de hablar. De madera o metálicos, con la pintura normalmente desgastada por los elementos, todos han sido testigos de cientos, miles, de conversaciones entre lugareños. Igual que la fuente de la plaza, donde se citan garrafas y personas que aprovechan para darle a la lengua, como los niños que iban a la papelera para afilar el lapicero y charlar con el compañero.
Los jóvenes arquitectos vascos Iñigo Tudanca (33 años) e Iñigo Ocamica (28) conocen la esencia de estos lugares y han conseguido –respetando esas bases sagradas– que su remodelación de la plaza Mayor de Mansilla Mayor (León, 330 habitantes) llegue a instancias europeas y regrese con un galardón: el de los premios de arquitectura FAD 2020 en la categoría de Ciudad y Paisaje. Toda una inyección de cosmopolitismo en un sitio de casas bajas y una tierra poco habituada a los focos...