
El Japón en Los Ángeles, 1995
Hasta el 15 de enero de 2023, la Sala Alcalá 31 de Madrid acoge la exposición ‘El Japón en Los Ángeles. Los archivos de Amalia Avia’. Comisariada por Estrella de Diego, la retrospectiva revisa la obra de la pintora toledana Amalia Avia (Santa Cruz de la Zarza, 1930 - Madrid, 2011) a través de 113 piezas, destacando su técnica y minucioso proceso de trabajo, basado en el empleo de las fotografías que la artista realizaba de los lugares que visitaba para después, ya en el estudio, trasladar esas imágenes al cuadro. Dividido en las secciones Vida cotidiana, Ciudades vaciadas y Objetos encontrados, el recorrido incluye exteriores y edificios de diferentes barrios de Madrid, como la Puerta del Sol, e interiores con estancias y objetos, como la singular serie de las camas.
Avia retrataba detalladamente la vida de Madrid para inmortalizar tiempos detenidos, que quedan archivados en la memoria colectiva, documentando la belleza de los edificios cuyas fachadas están dañadas por el transcurso de los años.
En el marco de la exposición se ofrece una serie de actividades paralelas: un conversatorio, visitas guiadas y recorridos urbanos por las calles de Madrid.
El País: Amalia Avia, la pintora que supo encontrar el humor escondido en las calles de Madrid

Despacho de leche, 1994

Calle de San Mateo, 1974

La puerta del monigote, 1979

Barrio de Lavapiés, 1999

Ministerio de Fomento, 1988

Puerta del Sol, 1967

La Bobia, 1963

Mercado de Santander, 1988

La taberna, 1972

La casa de Cristina, 1983

Escaleras del Metro, 1971

Foto: Cuauhtli Gutiérrez