
Diorama realizado por Óscar Tusquets para la Sala MaeWest del Teatro-Museo Dalí, 1974
En 1937, un escritor de la generación de Clement Greenberg, Meyer Shapiro, escribía un artículo capital para entender la complicidad entre el arte moderno y las formas emergentes de la cultura de masas que se apreciaba, mantenía, en la pintura impresionista: «Es notable cuántos cuadros tenemos del primer impresionismo que retratan la sociabilidad informal y espontánea, los desayunos, los picnics, paseos, regatas, vacaciones y viajes de placer. Estos idilios urbanos no sólo muestran las formas objetivas del recreo burgués de la década de 1860; también reflejan en la elección de los motivos y en las nuevas fórmulas estéticas la concepción del arte como un campo de goce individual.»... [+]