

Madrid’s Old Slaughterhouse is now a hub of contemporary creation, thanks to competitions organized over the years to give new life to its 148,000 square meters. The Reading Center arose from one of them, held in 2006 to renovate warehouses 13, 14, 1
Esta dotación alberga, además del archivo cinematográfico Documenta Madrid, un plató de televisión y cine, dos salas de proyecciones, vestíbulos, taquillas, oficinas, una cantina y un patio para cine de verano. El proyecto parte de la combinación de
La Red Bull Music Academy (RBMA) es un evento musical de carácter nómada que, desde hace catorce años, se celebra en una ciudad del mundo, acogiendo a los sesenta participantes seleccionados y a otros músicos y productores para intercambiar experienc
El proyecto es el resultado de un concurso abierto convocado por el Ayuntamiento de Madrid en 2007, con el fin de intervenir en la nave 16 para convertirla en un nuevo espacio multifuncional dedicado a la exposición de arte contemporáneo y otras func
El Ranchito es un proyecto de investigación cultural en el que participan 34 creadores o colectivos nacionales e internacionales, además de un amplio grupo de instituciones de la ciudad, agentes, comisarios y asociaciones artísticas. Su presentación
El inmenso conjunto del antiguo Matadero de Madrid (148.300 m2), construido hacia 1907 por Luis Bellido, se está rehabilitando como foco cultural por la Concejalía de las Artes. El Teatro Español ocupa tres naves, conviviendo con el centro de creació
On view through 31 January is this exhibition curated by Ethel Baraona and designed by Taller de Casquería ...
On view through 13 September at the Matadero Madrid Design Center is an exhibition showing twenty footbridges and bridges built in the past twenty years by the Spanish firm Fhecor Ingenieros Consultores, which in 2019 received a Special Mention in th
Las intervenciones en las antiguas naves del Matadero de Madrid han convertido a este enclave en un modelo de rehabilitación y en un importante foco cultural.
El antiguo Matadero de Madrid, en el castizo barrio de Arganzuela, un gran conjunto industrial construido en los primeros años del siglo XX, sigue su proceso de reciclaje como contenedor y lugar de producción cultural. El último espacio incorporado e