
Contenido
Las marcas culturales de Koolhaas. Con la misma mirada fascinada y crítica que contempló la congestión de Manhattan en Delirious New York, el holandés efectúa con sus alumnos de Harvard minuciosos análisis de las mutaciones urbanas en el cambio de milenio, fruto de los cuales son dos voluminosos libros dedicados respectivamente a la colonización del territorio en Asia y a la actividad comercial. Y con la habilidad de un hombre orquesta, compagina esa dedicación teórica con la práctica profesional: sin dejar de pontificar sobre los efectos de la globalización, ejerce como diseñador de marcas.
Sumario
François Chaslin
Frentes de ruptura
Entrevista a Rem Koolhaas
Deyan Sudjic
Críticas y compromisos
Koolhaas, la revolución ambigua
Richard Ingersoll
De Pra(v)da al ‘mall’ de Harvard
Las cátedras de Koolhaas
Tema de portada
Guggenheim-Las Vegas: el precio del arte. Admirador de quienes hicieron del strip de Las Vegas un manifiesto, Koolhaas, junto a Hans Ulrich Obrist, conversa con Venturi y Scott Brown sobre la ciudad, transformada hoy en un recinto tematizado donde él mismo ha construido sucursales para el Guggenheim y el Hermitage, que comentan aquí Jacob Ward y James Fenton.
Arquitectura
Venturi y Scott Brown
En diálogo con Koolhaas
Jacob Ward
El negocio del ocio
James Fenton
Altares del arte
Prada-Nueva York: cautivos del consumo. En una charla con Charles Jencks, Koolhaas habla de su doble papel como analista de los fenómenos del consumo y como creativo publicitario. Contratado para rediseñar la imagen de Prada con nuevas boutiques, ha inaugurado la primera de ellas en Nueva York; Michael Sorkin y Joan Ockman escriben sus impresiones al respecto.
Charles Jencks,
Una conversación con Koolhaas
Michael Sorkin,
En onda corporativa
Joan Ockman,
El hombre del ¥E$
Argumentos y reseñas
Lecciones y legados. El australiano Glenn Murcutt se ha hecho acreedor del premio Pritzker por la ejemplar franqueza de su obra; y el norteamericano Samuel Mockbee será recordado por el sentido social de su trayectoria.
Arte / Cultura
Françoise Fromonot
Glenn Murcutt, Pritzker 2002
Ana María Torres
Samuel Mockbee, 1944-2001
Fastos sesquicentenarios. Cataluña en general y Barcelona en particular celebran el 150 aniversario del nacimiento de Antoni Gaudí con un abultado programa de exposiciones que reivindican su figura y revisan su herencia. Juan José Lahuerta
Gaudí en mil palabras
Marisa García
Gaudí: una fiesta hermenéuticaExtremos atlánticos. Aparecen sendos trabajos sobre Portugal y Argentina; la producción del suizo Peter Märkli es objeto de un primoroso trabajo editorial; y se incrementa la bibliografía de los maestros modernos españoles.
Historietas de Focho
Daniel Libeskind
Autores varios
Libros
Últimos proyectos
Tótems de Manhattan. La arquitectura de Nueva York se recupera tras el 11-S con la apertura del Foro Cultural Austriaco, de Raimund Abraham, y del Museo Americano de Arte Popular, de Tod Williams y Billie Tsien, dos edificios en estrechos solares entre medianeras que se significan como instituciones públicas mediante la singular composición de sus respectivas fachadas.
Técnica / Diseño
Martin Filler
Oficios cultos
Un museo de Williams y Tsien
Cynthia Davidson
Un acantilado arcaico
El Foro Austriaco de Abraham
Para terminar, un capítulo de 13,99 euros, de Frédéric Beigbeder, donde el escritor francés muestra con crudeza el mundo de la publicidad, al que estuvo vinculado profesionalmente, y analiza sus efectos contaminantes. Cuando el único objetivo es inducir al consumo, «todo es provisional y todo se compra. El hombre es un producto como cualquier otro, con fecha de caducidad.» Productos
Oficinas, revestimientos
Frédéric Beigbeder
13,99 euros
Luis Fernández-Galiano
Arquitectura/Anuncio
En el umbral de los noventa, Koolhaas aproxima la arquitectura y la publicidad con los nadadores que decoran la presentación a los medios de la Villa Dall’Ava. Como su amiga Laurinda Spear en el anuncio de DuPont, «la gran arquitectura... te seduce con un guiño y te deja con una sonrisa.».
Bordes/Bultos
Al final de la década, hasta los ásperos suizos (Zumthor en Vals, H&deM en Dominus) ven sus obras transformadas en pasarelas de la moda; y en los anuncios de Louis Vuitton o Georges Rech, el lujo francés se asocia a los alabeos del restaurante de Jakob & MacFarlane en el Centro Pompidou.
Cultura/Comercio
Guggenheim y Prada representan la integración de la cultura y el comercio al iniciarse el siglo xxi: el museo de Bilbao (como las sedes de Las Vegas) ofrece a las marcas una fábrica de sueños; y la tienda de NY se anuncia con la maqueta de OMA que la presenta como escenario de espectáculos.
Desorden/Defensa
En la víspera de una manifestación, las fotografías de Johnnie Shand Kydd de 2001 muestran las tiendas del West End londinense blindadas ante la violencia contra las multinacionales de la moda; los logos que dicen sí a la globalización cultural y económica afrontan el desorden de los tiempos.
Página 3
Página 5
Arquitecto: Zaera, Alejandro; Moussavi, Farshid - FOA
Proyecto: Terminal internacional de pasajeros, Yokohama
Ubicación: Japón
Página 7
Arquitecto: MVRDV
Proyecto: Bloque residencial, Amsterdam
Ubicación: Países Bajos
Página 7
Arquitecto: Alsop, William
Proyecto: Torre de oficinas, Düsseldorf
Ubicación: Alemania
Página 9
Arquitecto: Ando, Tadao
Proyecto: Museo de arte contemporáneo, San Luis / Rehabilitación de un antiguo edificio industrial como recinto ferial de moda, Milán
Ubicación: Estados Unidos / Italia
Página 9
Arquitecto: Søndergaard, Jan - KHS
Proyecto: Sede corporativa y centro de producción de Bang Olufsen, Struer
Ubicación: Dinamarca
Página 9
Arquitecto: Olgiati, Valerio / Miller, Quintus; Maranta, Paola / Estudio Nunatak
Proyecto: Escuela, Paspels / Escuela Volta, Basilea / Recinto para presos, Sion
Ubicación: Suiza
Página 11
Arquitecto: Byrne, Gonçalo
Proyecto: Centro de control del tráfico marítimo, Lisboa
Ubicación: Portugal
Página 11
Arquitecto: Wingårdh, Gert
Proyecto: Torre de control del tráfico aéreo, Arlanda
Ubicación: Suecia
Página 11
Arquitecto: Foster, Norman
Proyecto: Puente del Milenio, Londres
Ubicación: Reino Unido
Página 13
Arquitecto: Moneo, Rafael
Proyecto: Bodegas Chivite, Senorío de Arínzano
Ubicación: Navarra
Página 13
Arquitecto: Calatrava, Santiago
Proyecto: Bodegas Ysios, Laguardia
Ubicación: La Rioja
Página 15
Arquitecto: Vicens, Ignacio; Ramos, José Antonio
Proyecto: Museo de la lengua española, Alcalá de Henares
Ubicación: Madrid
Página 15
Arquitecto: Fernández-Alonso Borrajo, Ramón
Proyecto: Asamblea de la comunidad de Castilla y León, Valladolid
Ubicación: Castilla y León
Página 15
Arquitecto: Otero, Rafael
Proyecto: Escuela de Ingeniería en el parque de San Pedro, Cádiz
Ubicación: Andalucía
Página 15
Arquitecto: Pesquera, Eduardo; Ulargui, Jesús
Proyecto: Museo de Bellas Artes, Pontevedra
Ubicación: Galicia
Página 17
Arquitecto: Siza, Álvaro (director equipo) Hernández León, Juan Miguel; de Riaño, Carlos; Rueda, José MIguel; Terán, Fernando (colaboradores)
Proyecto: Reforma del Paseo del Prado, Madrid
Ubicación: Madrid
Página 17
Arquitecto: Chipperfield, David
Proyecto: Ciudad de la Justicia de Barcelona, Hospitalet de LLobregat
Ubicación: Cataluña
Página 17
Arquitecto: Sejima, Kazuyo; Nishizawa, Ryue
Proyecto: Ampliación del IVAM, Valencia
Ubicación: Comunidad Valenciana
Página 19
Página 21
Página 21
Arquitecto: Pawson, John
Página 21
Arquitecto: Ponti, Gio
Página 23
Página 23
Página 23
Páginas 25 -33
Arquitecto: Koolhaas, Rem - OMA
Páginas 34 -35
Arquitecto: Koolhaas, Rem - OMA
Proyecto: LACMA (Los Angeles County Museum of Art), Los Angeles
Ubicación: Estados Unidos
Páginas 36 -39
Arquitecto: Koolhaas, Rem - OMA
Páginas 40 -45
Arquitecto: Koolhaas, Rem - OMA / Obrist, Hans Ulrich / Scott Brown, Denise / Venturi, Robert
Páginas 46 -49
Arquitecto: Koolhaas, Rem - OMA
Proyecto: Guggenheim Hermitage Museum, Las Vegas / Guggenheim Las Vegas, Las Vegas
Ubicación: Estados Unidos
Páginas 50 -53
Arquitecto: Koolhaas, Rem - OMA
Proyecto: Guggenheim Hermitage Museum, Las Vegas / Guggenheim Las Vegas, Las Vegas
Ubicación: Estados Unidos
Páginas 54 -59
Arquitecto: Koolhaas, Rem - OMA
Páginas 60 -63
Arquitecto: Koolhaas, Rem - OMA
Proyecto: Prada New York Epicenter, Nueva York
Ubicación: Estados Unidos
Páginas 64 -71
Arquitecto: Koolhaas, Rem - OMA
Proyecto: Prada New York Epicenter, Nueva York
Ubicación: Estados Unidos
Páginas 73 -75
Arquitecto: Murcutt, Glenn
Páginas 76 -77
Arquitecto: Mockbee, Samuel
Páginas 78 -81
Arquitecto: Gaudí, Antoni
Páginas 82 -85
Arquitecto: Gaudí, Antoni
Página 87
Ubicación: Reino Unido
Libro / Autor: As Found: The Discovery of the Ordinary. Lars Müller
Página 87
Ubicación: Argentina América Latina
Libro / Autor: Liernur, Jorge Francisco. Arquitectura en la Argentina del siglo XX: la construcción de la modernidad. FNA
Página 87
Ubicación: Portugal
Libro / Autor: Arquitectura Portuguesa Contemporânea: 1991-2001. Ediçoes ASA
Página 88
Arquitecto: Ciriani, Henri
Libro / Autor: Galantino, Mauro. Henri Ciriani 1960-2000. Skira / Ciriani, lumière d'espace. Fidia
Página 88
Arquitecto: Monestiroli, Antonio
Libro / Autor: Antonio Monestiroli: opere, progetti, studi di architettura. Electa
Página 88
Arquitecto: Märkli, Peter
Libro / Autor: Approximations: The Architecture of Peter Märkli. AA
Página 89
Arquitecto: García de Paredes, José María
Libro / Autor: José María García de Paredes en Granada (1962-1990). Colegio Oficial de Arquitectos de Granada
Página 89
Arquitecto: Fray Coello de Portugal
Libro / Autor: Fray Coello de Portugal: dominico y arquitecto. F. Camuñas/S. Esteban
Página 89
Arquitecto: Henríquez, Rubens
Libro / Autor: Rubens Henríquez. Colegio de Arquitectos de Canarias, Demarcación de Tenerife
Página 89
Arquitecto: Sota, Alejandro de la
Libro / Autor: Alejandro de la Sota: escritos, conversaciones, conferencias. Gustavo Gili, Barcelona
Páginas 92 -99
Arquitecto: Williams, Tod; Tsien, Billie
Proyecto: Museo de Arte Popular Americano, Nueva York
Ubicación: Estados Unidos
Páginas 100 -105
Arquitecto: Abraham, Raimund
Proyecto: Foro Cultural Austriaco, Nueva York
Ubicación: Estados Unidos
Página 109
Producto / Empresa: Egala; Pika; Kove. Pisón Design
Página 109
Producto / Empresa: Xantos. Interstuhl
Página 109
Producto / Empresa: Noa. Ofita
Página 109
Producto / Empresa: Polo; HUG. Lamm Spa
Página 113
Producto / Empresa: Diversia. Mobiliario Bior
Página 113
Producto / Empresa: Sistema modular USM. USM U. Schärer Söhne
Página 113
Producto / Empresa: Smile; K'Line; Mater. Famo
Página 113
Producto / Empresa: Tutti work architecture. Haworth
Página 117
Producto / Empresa: Gustafs Panel System. Scandinavian Design
Página 117
Producto / Empresa: Ligna; Tile. Formica
Página 117
Producto / Empresa: 'Clip in'. Movinord
Página 117
Producto / Empresa: Placas curvas. Yesos Ibéricos (Grupo Uralita)
Página 121
Producto / Empresa: Ambiance; Lineal. Detarima
Página 121
Producto / Empresa: Vito Parkett. Paviparket
Página 121
Producto / Empresa: Baltic Wood. Distiplas
Página 121
Producto / Empresa: Raíz 2000
Página 128
Libro / Autor: Beigbeder, Frédéric. 13,99 euros. Anagrama
El visor digital de Arquitectura Viva te ofrece una nueva experiencia para navegar por nuestras publicaciones de una forma ágil y sencilla en todos tus dipositivos.
Prueba ahora