Laboratorio de aprendizaje de la Universidad Thapar en Patiala
McCullough Mulvin Architects Designplus Associates Services- Tipo Educación Universidad
- Material Piedra Arenisca
- Fecha 2019
- Ciudad Patiala
- País India
- Fotógrafo Christian Richters
![](/assets/uploads/obras/51156/gmap-sm.png?h=1bdb8820)
![](/assets/uploads/obras/51156/gmap.png?h=1bdb8820)
Construida en 1956 en Patiala, ciudad del estado indio del Punyab, la Universidad Thapar encargó a la firma de Dublín fundada por Valerie Mulvin y Niall McCullough unificar su campus dispar mediante el desarrollo de un plan director y la construcción de una serie de edificios que incluyen residencias, laboratorios y un centro deportivo. Realizado junto al estudio local DesignPlus Associates, el nuevo diseño para el campus universitario está inspirado en la arquitectura tradicional de la región y está condicionado por el clima monzónico.
Revestido con arenisca de color rojo y celosías, el conjunto escultórico del Laboratorio de aprendizaje está formado por tres volúmenes entre amplias rampas que incluyen una biblioteca, salas de conferencias y un edificio para la Facultad de Informática. Sus atrios atravesados por escaleras están unidos a un gran podio que actúa como conector y modificador del clima, el cual alberga fuentes que reducen la temperatura en las épocas más calurosas del año.
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181333.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181334.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181270.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181271.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181272.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181273.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181269.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181274.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181275.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181279.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181281.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181278.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181283.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181280.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_medium__av_181282.webp?h=1bdb8820)
![Laboratorio de aprendizaje de la Universidad de Thapar en Patiala](/assets/uploads/obras/51156/av_181277.webp?h=1bdb8820)