Libros
Koolhaas' Villa Dall'Ava
En las colinas arboladas de Saint-Cloud, a las afueras de París, emerge una singular vivienda. Dominique Boudet, antiguo redactor jefe de Le Moniteur, encargó a OMA en 1984 una residencia de estrictas condiciones estipuladas por la señora Dall’Ava, su esposa, quien solicitó espacios diferenciados para ella y su hija, alojamiento para visitas ocasionales y una piscina en la cubierta. Basta con una ojeada rápida a The House of Doctor Koolhaas para comprender que esta villa es un ejercicio de estilo, un campo de pruebas personal. Un teatro de referencias donde Rem Koolhaas, aun dando sus primeros pasos en la construcción, supo poner en escena su obsesión por reinventar el discurso funcionalista de la modernidad corbusierana.
El libro de Françoise Fromonot es el primero de la serie ‘Gumshoe’ desarrollada junto con Thomas Weaver, y constituye la cuarta versión ampliada del texto que escribió para el catálogo de la exposición œuvres construites 1948–2009: Architectures de collection Paris Île-de-France. La autora hurga en las fuentes que Koolhaas destila en la casa, desde el cine de Antonioni o Hitchcock hasta la obsesión de Dalí por el Ángelus de Millet, en un ensayo ordenado en cinco epígrafes que, a modo de interrogatorio policíaco, plantea más cuestiones de las que intencionadamente resuelve. Lo interesante no es el fetiche, sino cómo el arquitecto supo abrazar el onirismo y la ironía para plantear una nueva forma de habitar el suburbio.
Aunque la deriva surrealista y las incontables —pero necesarias para comprender al complejo Koolhas— alusiones a personalidades culturales toman el control del relato, el resultado es hipnótico. Cabe destacar que la lectura mejora con un ejemplar de S,M,L,XL al lado: las emblemáticas fotografías de Hans Werlemann y las comparativas entre pinturas que se intercalan con el texto, a tamaño reducido y en blanco y negro, no hacen justicia a la dimensión plástica del proyecto. No es una falta grave; el viaje es verdaderamente apasionante.