

La propuesta del equipo ítalo-español compuesto por FRPO Rodriguez y Oriol Arquitectos (Pablo Oriol y Fernando Rodríguez), Walk Architecture & Landscape (Juan Tur Mc Glone) y SD Partners (Massimo Giuliani, Alessandro Viganò y Beatrice Meroni) ha
A orillas del río Sena, la Préfecture de París, un edificio construido en la década de 1960, albergaba originalmente la administración de la ciudad, emergiendo con una torre de dieciséis plantas flanqueada por dos alas de nueve niveles para formar un
Obra de la firma de Berlín liderada por Matthias Sauerbruch y Louisa Hutton, esta construcción emerge en una antigua zona portuaria de Estocolmo, en el barrio de Hammarby Sjöstad. Destinado a albergar oficinas y locales comerciales, el conjunto compr
La propuesta de David Chipperfield Architects Berlín, realizada con la colaboración de Atelier Loidl Landschaftsarchitekten, ha resultado ganadora del concurso para levantar un desarrollo en Schützenstrasse, en el corazón de Múnich, caracterizado por
Entre la ciudad consolidada y sus áreas periféricas —en una encrucijada de ríos, industrias obsoletas, aeropuertos y parques logísticos— se encuentra este gran desarrollo de casi 300.000 metros cuadrados que albergará viviendas, comercios y oficinas.
En 2012 se paralizó el proyecto para el Centro de Convenciones de Madrid, que debía integrarse en el complejo empresarial de las Cuatro Torres. Después de tres años de obras, el fallido proyecto dejaba un gran vacío urbano en el que ya se habían real
Este bloque de siete plantas es una construcción propia del arquitecto Amin Taha, que contiene viviendas, incluido su apartamento situado en el piso superior, y el estudio de su firma de arquitectura Groupwork. El proyecto definido por una estructura
El primer proyecto de la firma de Norman Foster en Chile se centra en la renovación y la transformación de una fábrica textil de mediados del siglo XX, situada en el corazón de Santiago, que formará parte de un desarrollo urbano de uso mixto. El mast
Fragmentado por un pasaje central cubierto que une las calles Ma Dang y Dan Shui del distrito de Huangpu en Shanghái, este edificio de usos mixtos contiene 25.000 metros cuadrados de oficinas y 15.000 de locales comerciales. La construcción está ubic
- Situado en la última parcela libre del desarrollo de Étoile, el complejo de usos mixtos Saint-Urbain ocupa una posición estratégica en el tejido urbano de Estrasburgo. Este conjunto hace las veces de enlace entre el centro histórico y el vecindario
Este edificio de 10 plantas gira en torno a un patio donde se sitúa el corazón del proyecto, el mercado, que se convierte en un elemento conector. Las ocho plantas superiores albergan 151 viviendas de cuatro tamaños diferentes (80, 100, 120 y 140m²).
Este complejo de usos mixtos, que combina áreas residenciales con espacios para el arte, la cultura y el trabajo, integra respetuosamente la arquitectura industrial de ladrillo reconstruida en la posguerra con una ampliación de hormigón rojo...
Situado en un sitio expuesto de la orilla del río Elba, el nuevo rascacielos de usos mixtos actúa como un hito de entrada en el límite este del barrio de Hafencity. La torre se convertirá en el edificio más alto de Hamburgo con una altura de 245 metr
El conjunto original de 1960, en apariencia inaccesible y configurado por una torre de 16 pisos flanqueada por dos alas de 9 que forman una plaza, será renovado y ampliado con dos nuevos volúmenes ubicados frente al Sena, similares en escala a los ed
Este volumen de hormigón abujardado se organiza en torno a dos escaleras de caracol —que ascienden en direcciones opuestas— situadas entre dos muros gruesos de servicios y almacenaje; el resto de la vivienda se convierte en un espacio flexible...
La propuesta parte del entendimiento del hospital como un espacio urbano, mediante la recuperación y revalorización de los espacios y elementos históricos de interés y su adecuada incorporación a la ciudad. La intervención planteada es integral, lo q
Situado en la ciudad polaca de Breslavia o Wroclaw —la antigua Breslau alemana—, el edificio Concordia Design evidencia la capacidad de MVRDV para enfrentarse a todo tipo de situaciones. En este caso, la situación no podía ser más compleja: se tratab
Rodeada por plataformas contorneadas que regulan la incidencia del sol y las vistas, la torre Joia Meìridia, de 54 metros de altura, forma parte de un nuevo desarrollo urbano de usos mixtos en la ciudad costera de Niza... [+]
Situado en el eje histórico que enlaza el corazón de París con La Défense, este proyecto —diseñado por Sou Fujimoto junto con Manal Rachdi— integra la complejidad de la parcela y las circulaciones mediante un diseño permeable... [+]
El volumen acoge un programa multifuncional y se resuelve mediante pórticos prefabricados de hormigón que optimizan el aprovechamiento del espacio interior disponible. De condición monolítica, el bloque está compuesto por un zócalo que acoge espacios
Tras el éxito del pabellón británico en la Expo 2010, el estudio entró en contacto con nuevos clientes en Asia y recibió el encargo de diseñar un gran conjunto de usos mixtos situado en una parcela de seis hectáreas, en Shanghái. El rápido crecimien
Junto a la Estación Central de Frankfurt, se propone un nuevo complejo de uso mixto de 58.000 m² con dos volúmenes unidos en un zócalo. El más alto, que alcanza 140 m de altura, tiene una forma dinámica generada por la geometría cambiante de sus balc
Fruto de la colaboración entre los brasileños Paulo Mendes da Rocha y MMBB Arquitetos, la intervención transforma el edificio de los antiguos almacenes Mesbla, situado en el centro de São Paulo, en un complejo que combina programas educativos, artíst
Después de 15 años de batallas legales, se construirá el ‘Triángulo’ de Herzog & de Meuron en París. El rascacielos será el más alto construido en el centro de París desde 1973. Las obras se completarán en 2026... Libération: A Paris, le chantie
Situado en la ciudad polaca de Breslavia o Wroclaw —la antigua Breslau alemana—, el edificio Concordia Design evidencia la capacidad de MVRDV para enfrentarse a todo tipo de situaciones. En este caso, la situación no podía ser más compleja: se tratab
Hace casi treinta años, MVRDV saltó a la fama, entre otras cosas, por su manera desinhibida de cristalizar los diagramas de usos en edificios con vocación pública. Pasado este tiempo, la fórmula parece seguir funcionando, como sugiere la última obra