

El centro Laherrère forma parte del programa de renovación urbana del barrio de Saragosse de la ciudad francesa de Pau, capital del departamento de los Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania. La construcción emerge en un terreno anterio
La fachada metálica utiliza una modulación análoga a la de las plantas. Los elementos fotovoltaicos que la forman proporcionan un elevado rendimiento energético, protegen el interior del exceso de calor y permiten aprovechar la iluminación natural. L
El mal estado en el que se encontraban los edificios de la isla requería derribar las construcciones existentes y proyectar desde cero. Los almacenes tradicionales de las zonas industriales de Copenhague sirvieron como base para diseñar el nuevo conj
Junto a las vías de la estación principal de Zúrich, Europaallee es un plan de regeneracion urbana cuyo propósito es recuperar el borde de la ciudad y conectar con el distrito multicultural de Langstrasse, conocido por su conflictividad. En la parcel
La antigua estación de Masséna y su entorno formarán un conjunto regido por la economía circular y la sostenibilidad. Residentes y visitantes participarán en todas las fases del ciclo de la alimentación, desde la plantación hasta su producción y comp
La firma danesa BIG y el estudio italiano Carlo Ratti Associati han construido en el distrito financiero de Singapur un ‘rascacielos biofílico’ de uso mixto que alcanza 280 metros de altura. Los elementos verticales que recorren la fachada se curvan
Fruto de un concurso internacional, la intervención busca transformar el Harbourside en un destino icónico y acogedor en el corazón de Sídney. Se trata de un lugar emblemático con una historia extensa y rica que proporciona un marco único. La premisa
La composición tripartita del cerramiento jerarquiza la distribución de usos en el interior de la fábrica. Las dos primeras plantas, destinadas al ejercicio teatral, forman parte del recorrido de los visitantes convirtiéndose en un elemento de la esc
Para el edificio principal se propone una estructura prefabricada de madera que permite abrir hasta 36 lucernarios en la cubierta aserrada, y así garantizar que este espacio destinado al teatro y la cultura esté siempre correctamente iluminado durant
La firma de Rotterdam MVRDV ha resultado ganadora del concurso para diseñar un complejo residencial y comercial en el distrito financiero de Jiangbei, en la ciudad china de Nanjing. Con 166.000 metros cuadrados, el proyecto consta de dos torres en fo
Situada en el distrito financiero del Bajo Manhattan, cerca de los populares barrios de Tribeca y South Street Seaport, la torre de usos mixtos, con una altura de 204 metros, se ha convertido en un hito más dentro del icónico skyline de la metrópoli.
Bajo una iniciativa sin ánimo de lucro, promovida por Broadway Housing Communities, el complejo de usos mixtos ubicado en el histórico distrito de Sugar Hill de Harlem busca crear en el barrio un bloque de viviendas asequibles y una nueva institución
La propuesta del equipo ítalo-español compuesto por FRPO Rodriguez y Oriol Arquitectos (Pablo Oriol y Fernando Rodríguez), Walk Architecture & Landscape (Juan Tur Mc Glone) y SD Partners (Massimo Giuliani, Alessandro Viganò y Beatrice Meroni) ha reci
A orillas del río Sena, la Préfecture de París, un edificio construido en la década de 1960, albergaba originalmente la administración de la ciudad, emergiendo con una torre de dieciséis plantas flanqueada por dos alas de nueve niveles para formar un
El proyecto de Sthlm 01 se ha convertido en uno de los emblemas de la transformación de Hammerby Sjöstad, la antigua zona portuaria del sur de Estocolmo, en un modélico distrito ecológico. Situado en el límite occidental de esta área, cerca del canal
La propuesta de David Chipperfield Architects Berlín, realizada con la colaboración de Atelier Loidl Landschaftsarchitekten, ha resultado ganadora del concurso para levantar un desarrollo en Schützenstrasse, en el corazón de Múnich, caracterizado por
Entre la ciudad consolidada y sus áreas periféricas —en una encrucijada de ríos, industrias obsoletas, aeropuertos y parques logísticos— se encuentra este gran desarrollo de casi 300.000 metros cuadrados que albergará viviendas, comercios y oficinas.
En 2012 se paralizó el proyecto para el Centro de Convenciones de Madrid, que debía integrarse en el complejo empresarial de las Cuatro Torres. Después de tres años de obras, el fallido proyecto dejaba un gran vacío urbano en el que ya se habían real
Este bloque de siete plantas es una construcción propia del arquitecto Amin Taha, que contiene viviendas, incluido su apartamento situado en el piso superior, y el estudio de su firma de arquitectura Groupwork. El proyecto definido por una estructura
El primer proyecto de la firma de Norman Foster en Chile se centra en la renovación y la transformación de una fábrica textil de mediados del siglo XX, situada en el corazón de Santiago, que formará parte de un desarrollo urbano de uso mixto. El mast
Fragmentado por un pasaje central cubierto que une las calles Ma Dang y Dan Shui del distrito de Huangpu en Shanghái, este edificio de usos mixtos contiene 25.000 metros cuadrados de oficinas y 15.000 de locales comerciales. La construcción está ubic
- Situado en la última parcela libre del desarrollo de Étoile, el complejo de usos mixtos Saint-Urbain ocupa una posición estratégica en el tejido urbano de Estrasburgo. Este conjunto hace las veces de enlace entre el centro histórico y el vecindario
Este edificio de 10 plantas gira en torno a un patio donde se sitúa el corazón del proyecto, el mercado, que se convierte en un elemento conector. Las ocho plantas superiores albergan 151 viviendas de cuatro tamaños diferentes (80, 100, 120 y 140m²).
Después de 15 años de batallas legales, se construirá el ‘Triángulo’ de Herzog & de Meuron en París. El rascacielos será el más alto construido en el centro de París desde 1973. Las obras se completarán en 2026... Libération: A Paris, le chantie
Situado en la ciudad polaca de Breslavia o Wroclaw —la antigua Breslau alemana—, el edificio Concordia Design evidencia la capacidad de MVRDV para enfrentarse a todo tipo de situaciones. En este caso, la situación no podía ser más compleja: se tratab
Hace casi treinta años, MVRDV saltó a la fama, entre otras cosas, por su manera desinhibida de cristalizar los diagramas de usos en edificios con vocación pública. Pasado este tiempo, la fórmula parece seguir funcionando, como sugiere la última obra