

Existe realmente la ‘arquitectura portuguesa’? En las primeras décadas del siglo xx, la arquitectura moderna fue para los portugueses una aspiración siempre postergada, habida cuenta de las circunstancias políticas y culturales de la época, con su te
Ligado a la tradición ‘lacónica’ —según la definió acertadamente Kenneth Frampton— de la Escuela de Oporto, la obra de Eduardo Souto de Moura no exige de un gran aparato teórico, lo cual no significa que el contexto cultural del que procede no sea ri
La arquitectura del nuevo Pritzker no se funda sólo en su coherencia constructiva o en su expresividad formal, sino también en su distancia irónica y crítica respecto al presente: un anacronismo que la hará perdurar.
La idea de arquitectura portuguesa consolidada en el imaginario internacional nace de las condiciones políticas y sociales del país durante los años anteriores y posteriores a la Revolución de abril de 1974; y son concretamente proyectos de viviendas