

Lluís Casals, uno de los fotógrafos españoles de arquitectura más relevantes del último tercio del siglo XX, murió el pasado 16 de febrero a los 67 años. Referencia en el campo de la fotografía entre los años 70 y 2000, documentó principalmente la a
This stunning collection of photographs submitted to the CIOB’s annual Art of Building competition is a must-have for anyone who is passionate about the built world and how humanity and nature interact with it. The Art of Building
Fernando Moleres lleva desde 2014 realizando su proyecto 'Antropoceno', con el que a través de la imagen busca reflexion ar sobre la repercusión en el planeta de la actividad humana moderna. La cámara del fotógrafo nos pone ante el espejo de nuestra
Una panorámica de Granada tomada por el fotógrafo Jean Laurent en 1871, otra de una bulliciosa Puerta del Sol, del portugués António Passaporte, a finales de los años veinte del siglo pasado, o el testimonio gráfico de cómo se trasladó La familia de
Los templos de Los Ángeles son sus míticas salas de cine. Se remontan hasta principios del siglo XX y ya son un patrimonio histórico de la joven metrópolis. Algunas cayeron por los cambios en los modelos de ocio. Otras quizá caerán. Pero sigue habien
La serie fotográfica ‘Vida y obra’ de Xavier Durán Herrera (Ibiza, 1950) inmortaliza a trabajadores vinculados a la construcción: peones, encofradores, albañiles, instaladores... El País: ‘Vida y obra’
Certain years are so eventful they are regarded as pivotal in history, years when wars and slavery ended and deep generational fissures burst into the open — 1865, 1945 and 1968 among them. The year 2020 will certainly join this list. It will long be
El arquitecto, crítico e historiador Carlos Flores recorrió casi 2.000 pueblos en los sesenta para documentar con 11.000 imágenes una forma de vida a punto de extinguirse. El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza su archivo. Casas con pared
Dominique Secher es el autor de esta serie de fotografías sobre los circos franceses, donde inmortaliza a trapecistas...
“La fotografía es hoy el principal soporte artístico”, dice la creadora alicantina y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Politécnica de Valencia. Ana Teresa Ortega iba para escultora. Llegó a estudiar esa especialidad en la facultad,
En Bastia puede encontrarse lo evidente: sus playas de arena dorada, sus calles animadas y la inconfundible impronta de la cultura corsa. Pero hay una trastienda. Y hay que rastrear para dar con ella. Una trastienda hecha de malvas, de lilas, de azul