

El nuevo Centro Internacional de Fotografía Toni Catany es el resultado de un concurso celebrado en 2018 para el diseño de un espacio museístico destinado a exhibir la obra del fotógrafo mallorquín Toni Catany. Nacido en Llucmajor en 1942, donde vivi
Conocida por su fábrica de muebles y situada en territorio alemán, la localidad de Weil am Rhein forma parte del contorno impreciso de la conurbación de Basilea. En lo que fue uno de sus antiguos barrios de villas se levanta este estudio fotográfico,
El artista estadounidense, discípulo de Cartier-Bresson y vinculado a la agencia Magnum durante seis décadas, deja una obra en blanco y negro que ha entrado en los museos... El País: Muere Elliot Erwitt, el fotógrafo de los niños y los perros
El legado del fotógrafo está formado por más de 167.000 negativos, 3.100 diapositivas de color y 2.000 copias de época. Desde 2008, el fondo se conservaba en el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC). Una compra de altura y un desembolso de dos mi
Hasta el 14 de enero de 2024, el Museo Arqueológico Nacional en Madrid presenta una exposición con más de un centenar de fotografías, en diálogo con piezas de su colección, que arroja luz sobre la historia y la arqueología de Túnez en la segunda mita
Hasta el 3 de marzo de 2024, el Vitra Design Museum en Weil am Rhein (Alemania) acoge una exposición dedicada a Iwan Baan, uno de los fotógrafos más destacados de la arquitectura. La retrospectiva muestra a través de su particular mirada el panorama
La muestra 'William Eggleston. El misterio de lo cotidiano' en Kbr Fundación Mafpre (Barcelona) se ocupa de forma cronológica de la producción del que ha sido destacado como padre y pionero de la fotografía en color... ABC: Toda la gama cromátic
En esta serie fotográfica de Jose Conceptes manifiesta un gusto por el carácter de los trazos, el juego de luces y sombras y una coordinación de todos los elementos. La organización del espacio y las sutilezas de aquellos elementos rectos, donde la c
La artista Laia Abril ha sido galardonada este jueves con el Premio Nacional de Fotografía 2023, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte y dotado con 30.000 euros. El jurado le ha concedido el galardón “en reconocimiento a un trabajo de inve
Hasta el 15 de septiembre, el Museo de Aguas de Alicante acoge la exposición itinerante de fotografía arquitectónica ‘The Caves of Steel’, de Manuel Álvarez Diestro (Santander, 1972). La muestra recoge imágenes del fotógrafo cántabro, tomadas a lo la
Comisariada por el propio Burtynsky, la exposición ‘African Studies’ reúne una selección de sus fotografías pertenecientes al proyecto homónimo, tomadas entre 2015 y 2019 en el África subsahariana —Kenia, Nigeria, Etiopía, Ghana, Senegal, Sudáfrica,
Hasta el 7 de enero de 2024, la Fundación Mast de Bolonia acoge una exposición dedicada al fotógrafo alemán Andreas Gursky (Leipzig, 1955), conocido por sus obras de gran formato. Las cuarenta imágenes de la muestra ofrecen nuevos puntos de vista sob
Hasta el 27 de agosto, la Fundación Mapfre muestra en Madrid la mayor retrospectiva del poco conocido artista estadounidense, que enfocó su obra en demostrar la empatía hacia las personas con casi 200 imágenes... El País: Louis Stettner, el fotó
Los dos fotoperiodistas españoles Bernat Armangué y Emilio Morenatti formaban parte del equipo de AP en Ucrania. La guerra provocada por la invasión rusa de Ucrania predominó en la concesión de los premios Pulitzer. En la entrega de esta año se hizo
Una imagen del sufrimiento causado por la guerra en Ucrania ha ganado el concurso World Press Photo 2023, organizado por la fundación holandesa del mismo nombre. Imagen ganadora del World Press Photo 2023. Traslado en camilla de Irira Kalinina, una m
El fotógrafo británico Anthony Kersting documentó impresionantes obras arquitectónicas en Irak, muchas de ellas destruidas por el Estado Islámico, a través de imágenes tomadas en la década de 1940... The Guardian. Lost treasures and ancient ruins: An
Una década después de la realización de la serie fotográfica en la que exponía densos paisajes urbanos yuxtapuestos con los cementerios de Hong Kong, el fotógrafo Manuel Álvarez Diestro toma imágenes de complejos funerarios en el desierto egipcio. Ne
La Fundación Canal de Madrid revisa en una exposición casi siete décadas del trabajo fotográfico en color del artista, cuyas imágenes devienen memoria de momentos inolvidables. Visita Guiada por la comisaria de ‘Lartigue, el cazador de instantes feli
La Biblioteca Digital memoriademadrid ha recopilado en un plano 1.087 imágenes postales históricas, de entre 1890 y 1960, que sirvieron de recuerdo a muchos de sus visitantes. Ahora están disponibles en un espacio virtual donde echar la vista atrás y
A principios del siglo XX, dadaístas, surrealistas y constructivistas exploraron los límites del lenguaje fotográfico como un medio para plasmar el espíritu de los tiempos modernos. Imágenes abstractas, fotomontajes o fotogramas obtenidos sin interve
‘A los que viajan’ es un proyecto fotográfico sobre el viaje compartido como experiencia de socialización. El coche como habitáculo que supone el contacto con desconocidos durante las horas en las que se desarrolla un viaje. Con estos elementos de p
Cosmopolita y viajado, Manuel Álvarez Diestro se define como amante de las ciudades. En su peculiar búsqueda de la belleza, no hay localizaciones turísticas sino escenas en zonas casi marginales a las que deriva tras enamorarse de los enclaves que re
La Fundación Juan March reúne 300 imágenes de las colecciones Dietmar Siegert y Ordóñez Falcón para mostrar una sugerente historia del medio. La Fundación Juan March no se ha distinguido a lo largo de su historia por la atención a la fotografía. En s
El jurado destaca del galardonado, referente del documentalismo español, una producción “en la que resuena la pintura, la literatura y la cultura popular”. El fotógrafo Cristóbal Hara ha bromeado en alguna ocasión sobre la edad a la que se deben otor
Aseguraba el fotógrafo William Klein que la primera cámara que cayó en sus manos, una Rolleiflex, fue el fruto de una buena mano en una timba de póker. "La probé en la calle y fue una revelación para mí", recordaba. Otra casualidad le hizo sumergirse