Vaciado del Hospital Provincial, Badajoz
Entendiendo el edificio como un espacio urbano, la propuesta pone en valor las estancias y los elementos históricos del antiguo hospital para albergar un programa contemporáneo...
Entendiendo el edificio como un espacio urbano, la propuesta pone en valor las estancias y los elementos históricos del antiguo hospital para albergar un programa contemporáneo...
A los pies del Castillo de Luna, la hospedería sigue la línea de fortificación y se enclava en el terreno entre el escarpado cerro y el baluarte para no competir con el recinto histórico...
Finalista en la categoría Interiorismo de los Premios FAD 2020, la intervención de la firma de Murcia Clavel Arquitectos —liderada por Manuel Clavel Rojo y Luis Clavel Sainz— abarca 2.800 metros cuadrados del hotel de cinco estrellas situado en el nú
Partiendo de la intención de revivir el conocimiento popular acumulado en las trazos del antiguo asentamiento, la propuesta se acomoda material y formalmente a la orografía, y crea nuevos espacios domésticos, interpretando así el espíritu del lugar..
El estudio vizcaíno AZAB —fundado en 2018 por Cristina Acha, Miguel Zaballa, Ane Arce y Iñigo Berasategui— ha resultado ganador del concurso convocado para construir dentro del casco histórico de Badajoz cuatro manzanas de viviendas de protección ofi
Con la idea de conseguir la mayor eficiencia funcional y una imagen contemporánea con el mínimo coste, la propuesta concentra el programa en un nuevo volumen situado al este de la parcela, liberando el resto del solar para circulaciones, gimnasio y á
La reforma plantea la inserción de una nueva estructura icónica y eficiente —dos vigas en T que conforman una cruz de brazos asimétricos—, a fin de liberar el espacio de apoyos intermedios en un solo gesto, creando así una planta diáfana... [+]
La intervención se realiza en la línea fortificada del Recinto de los Portugueses, en la parte baja del Castillo de Luna. El edificio queda ‘excavado’ dentro del perfil del baluarte, totalmente integrado en el terreno, sin competir con el alzado del
La planta baja se concibe como un intercambiador urbano, con atrios-plaza y galerías-calle. Los patios se cubren para permitir su uso todo el año, y en el interior se recuperan los volúmenes originales de las salas abovedadas, eliminando los falsos t
En un contexto de éxodo rural, para recuperar el carácter productivo del poblado de colonización construido por Alejandro de la Sota en 1954 y convertirlo en una población sostenible, se propone la creación de una cooperativa agrícola y de industrias
En la localidad de Calamonte, al norte de la provincia de Badajoz —a unos 60 kilómetros de la capital provincial y a tan solo siete de Mérida, la capital extremeña—, la parcela que ocupa el Centro Integral de Desarrollo (CID) se sitúa en el borde urb
Los madrileños Juan Elvira y Clara Murado son los autores de una vivienda ubicada en una dehesa de Badajoz, cuya forma responde a dos requerimientos del cliente: disfrutar del sol de poniente y disponer de una casa inexpugnable cuando no se use, pero
José Morales y Sara de Giles, del estudio sevillano MGM, han ganado el concurso para la Hospedería de Fregenal de la Sierra, en Badajoz. La convocatoria, a la que se presentaron noventa propuestas, planteaba la reconversión en establecimiento turísti
En un entorno de callejuelas y pequeñas plazas, rodeado por un caserío irregular, el teatro municipal de Zafra, al sur de Badajoz, está inmerso en el espacio intermedio donde la trama del centro histórico confluye con las nuevas áreas de expansión.