

Un nuevo proyecto de la NASA tiene como objetivo conocer mejor estos planetas y caracterizar los que puedan albergar vida. El telescopio bautizado como Observatorio de Mundos Habitables (HBO por sus siglas en inglés) tiene como objetivos la investiga
Cuando la luz viaja por el espacio, se estira por la expansión del universo. Esta es la razón por la que muchos de los objetos más distantes brillan con luz infrarroja, que tiene una longitud de onda más larga que la luz visible. No podemos ver esta
La cápsula que llevará astronautas a la Luna pasa hoy su prueba clave: la entrada en la atmósfera que la calentará a 3.000 grados de temperatura... El País: ‘Artemis I’ se prepara para hacer historia al zambullirse en el Pacífico El Mundo. La nave Or
El Gobierno anuncia que la sede de la Agencia Espacial Española estará en Sevilla y la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial en La Coruña. La ciudad de Sevilla aporta el edificio del Centro de Recursos Empresariales
El clima nos mata, la ciencia nos salva. En este verano abrasado de sequía e incendios, las mejores noticias han sido científicas. La energía, la inflación y la guerra ocuparon las portadas, pero algunos logros de la ciencia arrojaron luz en un mundo
La primera e histórica imagen a todo color tomada por el telescopio espacial James Webb, el mayor observatorio astronómico jamás lanzado al espacio, desvela miles de galaxias en el universo profundo. La imagen es la más lejana y precisa que se ha obt
Sagitario A , el agujero negro supermasivo de la Vía Láctea, tiene una masa estimada de unos cuatro millones de soles, y se encuentra a 26.000 años luz de distancia. Este agujero negro es "más de mil veces menos masivo" que el M87. Había gran expecta
El telescopio espacial Hubble ha descubierto la estrella más lejana que se ha observado: Earendel, un astro al menos 50 veces más grande que el sol y con una temperatura de unos 20.000 grados, que está a 12.900 millones de años luz. Es decir, para ll
En 1915, estudiando las recién publicadas ecuaciones de campo del físico alemán Albert Einstein, su compatriota Karl Schwarzschild descubrió que implicaban la existencia de unos objetos extraños y sobrecogedores, puntos del cosmos donde la masa estab
El observatorio espacial más complejo jamás inventado necesitará unos meses para calibrar todos sus instrumentos y comenzar a operar el próximo verano. Todavía faltan unos meses de preparación para el debut científico del Webb. Los 18 segmentos de su
La observación de dos estrellas de neutrones durante 16 años con telescopios de todo el mundo confirma siete predicciones de la teoría de la Relatividad General, publicada en 1915. En 1919, en un mundo recién salido de la guerra y espantado por la ma
El ‘James Webb’ es el mayor telescopio que se ha lanzado al espacio. Nos mostrará por primera vez cómo eran las primeras estrellas y galaxias del universo, hace más de 13.000 millones de años. En 1995, el mayor telescopio espacial de la época, el ‘Hu
El ingeniero eléctrico de origen hispano Arturo Campos pasará a la historia por ser una de las personas determinantes en el regreso con vida a la Tierra de los tres astronautas que conformaban la fallida misión Apollo 13, en abril de 1970. Hoy, más d
Una investigación que ha medido la cantidad de agua en planetas del Sistema Solar afirma que los organismos más extremófilos de la Tierra no podrían sobrevivir con la que hay en Venus. Las nubes de Júpiter sí tendrían suficiente agua y la temperatura
Los detectores LIGO y Virgo captan dos choques de agujeros negros contra estrellas de neutrones, los astros más densos del universo. Los eventos detectados, dos, sucedieron hace cientos de millones de años. Desde entonces las ondulaciones que produje
Sí, ha llegado el momento de volver la mirada a nuestro entrañable Venus, el más brillante de los astros del cielo nocturno. Hace unos días se anunciaba el lanzamiento de tres naves espaciales que explorarán Venus en el horizonte de 2030. Al anuncio
La agencia espacial del país asiático distribuye fotografías en color del planeta rojo y de los aparatos del módulo de amartizaje de la sonda ‘Tianwen-1’. La Administración Nacional del Espacio de China (ANEC) ha publicado este viernes un selfi panor
Espíritu de aventura, buena salud y una cuenta bien saneada son los requisitos para emular a un astronauta. A partir de este verano, Elon Musk y Jeff Bezos ponen sus naves a disposición de turistas y Richard Branson ultima las pruebas para ofrecer vu
Una astrobióloga española diseña un experimento para estrellar a los tardígrados y comprobar si pudieron sobrevivir al choque de una sonda israelí ocurrido en 2019. Los tardígrados, también llamados osos de agua, son unos seres microscópicos capaces
El programa espacial de China se apunta un enorme hito en sus ambiciones de liderar la carrera por la exploración del cosmos. El programa espacial de China se ha apuntado un descomunal hito en sus ambiciones de convertirse en líder en la carrera por
A new chart of millions of galaxies across 11 billion years of cosmic history helps to answer some of the biggest cosmological questions. The maps we create are crucial for studying the physics that drives cosmic history. In July 2020, a 20-year proj
Cuatro astronautas han regresado de la Estación Espacial Internacional a bordo de la cápsula Resiliencia, desarrollada por la empresa de transporte espacial SpaceX, fundada por el magnate sudafricano nacionalizado estadounidense Elon Musk. La tripula
La compañía de Elon Musk recupera intacta una nave en el noveno intento tras elevarla 10 kilómetros. Ha costado nueve intentos, pero al final Space X, la compañía de Elon Musk, ha conseguido su objetivo: recuperar intacta una nave Starship, en este c