Peter Celsing (1920-1974)
Espacios de bienestar
Espacios urbanos bañados por el sol, grupos de gente entregada a la cultura o a los deportes urbanos, o simplemente disfrutando de la atmósfera de sus ‘salas de estar’ compartidas en calles, plazas y parques: ésta es la visión de Peter Celsing sobre la capacidad de la arquitectura para transformar la realidad. Puede que el estado del bienestar nórdico sea el mejor logro de la humanidad en la esfera de la igualdad. La idea del estado del bienestar culmina en la del ‘hogar nacional’ sueco de los años sesenta; y ha recibido su más bella expresión artística en la arquitectura de Celsing, ilustrada por sus desenfadados gouaches.
Celsing no es, sin embargo, un arquitecto de un solo recurso: su obra vital incluye varios enfoques. Con ellos fue creando oportunidades para hacer realidad la comunicación entre los individuos y la sociedad. Al igual que sus soluciones funcionales, sus formas derivan del contenido y la naturaleza del programa, del contexto del lugar y de la historia del tipo. Es difícil encontrar parangones de la obra de Celsing entre los edificios de su época; por otro lado, es una arquitectura que tiene fuertes vínculos tanto con la tradición como con el futuro...[+]