
La tecnología impulsa un cambio de visión hacia la promoción de residencias alineadas con la sostenibilidad y con espacios polivalentes.
Aunque la vivienda no es esclava de modas efímeras, en los últimos años estamos siendo testigos de cómo los cambios sociales y de estilo de vida están obligando al mercado a adaptarse, configurando una oferta que responde de manera fiel a las necesidades del cliente. Además, las casas son proyectadas o rehabilitadas desde una óptica alineada con la sostenibilidad, y todo ello de la mano de disrupciones tecnológicas que van ganando terreno a los métodos convencionales. «La ciudadanía no solo quiere sentirse segura, sino que está exigiendo a la arquitectura espacios de mucha más calidad, más saludables y confortables, para vivirlos y habitarlos, conscientes de que ello comporta salud física y mental», admite Laureano Mata, secretario general del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)...
ABC: La vivienda abre sus puertas a la eficiencia y la industrialización