Hospital infantil, Bolonia

Renzo Piano Building Workshop 


El origen del proyecto es la idea de un edificio que se levanta del suelo para que los niños —protagonistas fundamentales de la intervención— tengan la impresión de habitar un espacio luminoso y brillante, como si estuvieran en las copas de los árboles. La idea de ‘levantarse’ comparte su raíz con la de ‘ayudar’ —quitar peso al dolor—, y esta metáfora redunda con el programa de este centro de cuidados paliativos: un lugar cuyo sentido es aliviar a los niños de las enfermedades que padecen. A ello contribuye también la relación con la naturaleza: los árboles, las superficies ajardinadas tienen una presencia crucial en el conjunto...[+]


Cliente Client
Fondazione Hospice Seragnoli 

Arquitectos Architects
Renzo Piano Building Workshop / G.Grandi,  (socio encargado partner in charge); M.Carroll, E.Trezzani (socios partners); S.Russo (asociado encargado associate in charge); A.Zanguio, E.Donadel, R.Parodi, S.Polotti, G.Semprini, O.Teke, V.Bonanni, A.Chiabrera, V.Costalonga, M.Ottonello, Ch.Van der Hoven; G.Corsaro, B.Pignatti, A.Pizzolato, C.Zaccaria (CGI); F.Cappellini, D.Lange (equipo team); F.Terranova (maquetas models) 

Colaboradores Collaborators
Milan Ingegneria (estructura structure); A.Lagrecacolonna, S.Rigato (instalaciones MEP); Arup (iluminación lighting); M.Amadio (protección contra incendios fire prevention); Ricerca e Progetto (acústica acoustics); C.Cocco (LEED); Trillini Engineering (A/V, ICT, BMS); P.Pejrone, F.Brugo (paisajismo landscaping); A.Piancastelli, Twice (especificaciones specifications); C.Guido (project management)

Fotos Photos
Enrico Cano