Libros
Designs by Carme Pinós
Se ha abusado mucho del oxímoron serio ludere para calificar obras que reúnen el rigor y la sonrisa, pero no encuentro expresión mejor para calificar los diseños de Carme Pinós. Reunidos en un local comercial de Madrid y agrupados simultáneamente en un pequeño libro, los estantes, muebles y objetos de la arquitecta barcelonesa reconcilian la lógica estructural y productiva con una levedad lírica que los hace tan inteligibles como gráciles.
Cuando sus proyectos se expusieron en el Museo ICO en 2021, el conjunto se articuló en tres secciones: los ocho realizados con Enric Miralles servían de pie y soporte, los ochenta de su trayecto independiente constituían el cuerpo de la muestra, y una selección de la biblioteca de Pinós actuaba como cabeza y remate del conjunto para subrayar la dimensión intelectual de su trabajo. Los libros elegidos por la arquitecta se presentaban en una estantería diseñada por ella, y esa era entonces el único ejemplo de una actividad que ahora llega a nosotros con una organización igualmente tripartita: los que llama ‘objects’, sobre todo estanterías; los ‘ambientes’, muebles varios diseñados para sus edificios; y los ‘jocs’, elementos diversos confeccionados en diferentes ocasiones y circunstancias.
Los ‘objects’, producidos y comercializados por ella misma, usan la chapa cortada y doblada en un proceso de depuración ascética que reúne a Mies con Prouvé; los ‘ambientes’ presentan mesas y bancos —obedientes a la funcionalidad ergonómica— en algunas de sus obras, de la Torre Cube o el CaixaForum de Zaragoza a la Escuela Massana o el pabellón de Melbourne, representado en este último caso por el extraordinario taburete desmontable que figura en la portada del libro; y los ‘jocs’ muestran a la Pinós más surreal y daliniana, objetos de poesía visual que evocan los de Joan Brossa, y que alcanzan alturas emocionantes con el escultórico botijo, los sensuales saleros o la obra única y doliente del florero modelado para el editor Jaume Vallcorba. Firmitas, utilitas y venustas agrupadas como juegos serios en un volumen vibrante y voluble.