

Todo el mundo sabe que Philip Johnson y Henry-Russell Hitchcock vaciaron la arquitectura moderna europea de su contenido social y cultural en una exposición celebrada en 1932 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Su intención era proporcionarle
Salvo raras excepciones, los arquitectos no son filósofos. No obstante, y por encima de los restantes productores de cultura, parecen ser pragmáticos ‘por intuición’. Éste fue uno de los pensamientos que me abordaron en el congreso ‘Things in the Mak
Uno de los avances arquitectónicos más clamorosos de finales del siglo XX ha sido el fenómeno del edificio espectacular como nueva clase de atracción turística. El triunfo del Museo Guggenheim de Bilbao, diseñado por Frank Gehry, reivindicaba la arqu