

(Oporto, 1988)
Para romper la rigidez del esquema de habitaciones de paredes blancas repetidas en torno a un núcleo central, se introducen pliegues y curvas, y filas de columnas de mármol negro atraviesan el edificio, que dialoga con un pequeño y alegre volumen cil
Capas de líneas y puntos envuelven el edificio alto y estrecho. El sistema estructural de elementos de hormigón permite crear diferentes narrativas espaciales manteniendo una coherencia física; paredes y puertas de ladrillos de vidrio definen las hab
La vieja casa se reconstruye en torno a la chimenea, con un conjunto de paredes quebradas y puertas verdes a su alrededor, y cada habitación es resultado de la improvisación espacial. La pequeña y escondida fachada posterior forma una delicada compos
Quince apartamentos, iguales pero diferentes, se organizan en un volumen predefinido; una variedad de gestos formales, espacios a doble altura y pilares altera la distribución racional del programa. Las fachadas se expresan de maneras distintas...
Los espacios se ensamblan a partir de pequeños gestos; paredes curvas, franjas de color o puertas pintadas permiten diseñar composiciones diferentes para cada uno de los tres niveles. Las fachadas son opuestas entre sí, una rígida y ordenada, otra vi
Con más ventanas y niveles de lo normal, la casa combina el ritmo rígido de los pequeños huecos y aberturas con un interior ordenado que despliega sus espacios a ambos lados de la escalera central. La planta superior se desarrolla bajo una bóveda...
Una caja distorsionada pero ordenada y aparentemente errática contiene cinco apartamentos de compleja espacialidad. Una cuadrícula de ventanas y balcones define el perímetro, y se aplica un friso de triángulos, puntos, líneas y semicírculos en la par
Pese a lo limitado del solar y de la normativa, el proyecto genera complejos espacios interiores resultantes de las peculiares intersecciones de la escalera con los distintos niveles. La blanca pieza está cubierta de líneas y puntos de mármol, y coro
Situado dentro de un opulento jardín, el museo se desarrolla bajo una gran cubierta, donde se introduce un sistema combinado de elementos estructurales que permite generar un gran espacio y al mismo tiempo crear un lenguaje coherente con lo existente
El proyecto es un obsesivo juego de cuadrículas y patrones. Franjas blancas y verdes definen los espacios habitables y puntos de mármol negro las áreas de circulación; finas líneas, una tubería y dos tipos de mármol y dibujan cuidadosamente la fachad