‘WinDesign’, el concurso para rediseñar turbinas eólicas, se extiende hasta el 30 de agosto

Enel ha ampliado hasta el 30 de agosto de 2025 el plazo para participar en ‘WinDesign’, el concurso internacional de ideas dirigido a ingenieros, arquitectos, empresas y start-ups, estudiantes y universidades, diseñadores y creativos de todo el mundo, con el propósito de repensar el diseño de las turbinas eólicas. El objetivo: hacerlos más funcionales, innovadores, estéticamente atractivos y mejor integrados en el paisaje.
La empresa multinacional Enel, con gran experiencia en el campo de las energías renovables, ha presentado este concurso internacional a través de su plataforma de crowdsourcing Enel Open Innovability®, para poner a prueba el talento y la creatividad de quienes imaginan nuevas soluciones para un mundo alimentado por energía limpia, minimizando el impacto medioambiental.
Concurso de ideas ‘WinDesign’: redefinir el diseño de los aerogeneradores
‘WinDesign’ es un concurso que brinda la oportunidad de proponer la concepción, el diseño y la construcción de turbinas eólicas con un enfoque innovador. Los proyectos deberán elaborarse de acuerdo con la normativa técnica del sector, utilizando turbinas con motores de tres palas y buscando la solución más eficiente y adecuada para generar electricidad con el menor impacto medioambiental.
Participantes al Concurso
Podrán participar estudios de arquitectura, compañías de ingeniería, empresas, start-ups, estudiantes y universidades, diseñadores y estudios de diseño, institutos de investigación, empresas comerciales y profesionales de todo el mundo. Los participantes podrán ser personas físicas o jurídicas, que podrán formar equipos de hasta tres personas.
Características del diseño
El diseño del aerogenerador presentado deberá centrarse en las siguientes características, que también se corresponden con los criterios de evaluación del proyecto: diseño, viabilidad técnica y económica; e innovación y sostenibilidad.

Valle de los Vientos. Imagen: cortesía Enel
Fases del Concurso y premios
El Concurso consta de dos fases. Durante la Fase 1, los participantes podrán presentar sus ideas creativas e innovadoras, así como anteproyectos, a través de la plataforma Open Innovability®. La fecha límite para presentar las ideas ha sido prorrogada hasta el 30 de agosto. Además, se otorgará un premio en dinero ‘Premio Preliminar’ de 5.000 euros a cada participante admitido a la segunda fase (en el caso de los Equipos, el premio se dividirá a partes iguales entre sus miembros).
Posteriormente, se abrirá la Fase 2, en la que deberán presentarse proyectos detallados, y un informe de viabilidad técnico-económica de las soluciones propuestas. Esta fase finalizará el 29 de septiembre. Los proyectos serán evaluados por un jurado de expertos de Enel y académicos. El concurso culminará con un acto final presencial de premiación.
Categorías de premios:
- 250.000 euros para el primer clasificado;
- 150.000 euros para el segundo clasificado;
- 50.000 euros para el tercer clasificado.
Además, se concederán premios ‘especiales’ de 15.000 euros para los mejores proyectos respectivamente en los criterios de Diseño, Viabilidad Técnica y Económica e Innovación y Sostenibilidad. Queda excluida la acumulación de varios premios. En el caso de que sea un equipo, el premio concedido se dividirá a partes iguales entre sus miembros.
Para obtener información más detallada, se puede consultar el Reglamento del concurso y las especificaciones técnicas adjuntas, disponibles en la página correspondiente de Open Innovability®.
Hasta el 30 de agosto tienes tiempo para presentar tu idea. Participa en el Concurso, pon a prueba tu talento y da nueva forma a la energía del mañana, más limpia y en armonía con el medio ambiente.
