Superposiciones modernas
El dilema de ‘construir sobre lo construido’
30/04/2014

Peter Zumthor, Museo Kolumba, Colonia (Alemania)
Buena parte de la arquitectura del siglo XX se ha comportado como una producción heterónoma: se ha sometido a agentes y procesos que no le eran propios, y ha ido perdiendo su condición disciplinar y suprahistórica, esa que tanto interesaba a Louis I. Kahn, y en la que lo tectónico había sido un vector fundamental durante siglos. A ello se sumó el rechazo a la composición por sus connotaciones académicas, como parte de la moción de censura que interpuso el Movimiento Moderno contra la idea de que tanto la arquitectura como la ciudad responden a procesos graduales, evolutivos...