Nadie sabe cuántos edificios con fachadas inflamables hay en España

No existe ningún registro de cuánta gente reside en viviendas con materiales combustibles porque ninguna administración ha publicado los censos prometidos hace un año tras la tragedia de Valencia. En contraste, Reino Unido prevé reformar 5.000 bloques residenciales e Italia investiga a dos empleados del fabricante español Alucoil.
Hace un año, España contemplaba horrorizada en directo cómo ardía un edificio de viviendas en Valencia con vecinos dentro, y Noelia Lozano lloraba frente al televisor recordando cómo ella escapó de un incendio parecido. Aquella tarde, Lozano no pasó por alto que el fuego se expandía por la fachada del edificio tan rápido como en el bloque del que ella salió con lo puesto, la Torre Ámbar, en Madrid...
El País: Nadie sabe dónde están los edificios con fachada de “gasolina sólida”