
Edvard Munch, Starry Night, 1922–1924 Foto: © MUNCH, Oslo / Juri Kobayashi
Dos exposiciones en Berlín y Potsdam evocan el impacto que causó la pintura visionaria del autor de El grito y su influencia en el expresionismo y en el arte del siglo XX.
La Berlinische Galerie de la capital alemana acoge la muestra ‘Edvard Munch. Zauber des Nordens’ (La magia del norte). Y el museo Barberini de Potsdam la exposición ‘Edvard Munch. Lebenslandschaf’ (Paisajes de vida), que reúne 116 pinturas, dibujos y litografías procedentes de una veintena de museos que muestran cómo el artista transfiguraba los parajes nórdicos para proyectar sobre ellos sus estados de ánimo más profundos...
El País: Munch, el mago del norte que transformó la angustia en arte