
Fotos cortesía de la Sala Alcalá 31
Hasta el próximo 6 de julio, la Sala Alcalá 31 de Madrid acoge ‘Fronteras y territorios’, una muestra individual de la artista murciana Sonia Navarro (Puerto Lumbreras, 1975). La exposición reúne más de cuarenta obras que abarcan desde 1999 hasta la actualidad, entre collages, instalaciones, esculturas, dibujos y fotografías, y está comisariada por María de Corral y Lorena Martínez de Corral.
La propuesta de Navarro se caracteriza por un enfoque profundamente matérico y simbólico. A través de tejidos, patrones, costuras y materiales naturales como el esparto, la artista construye un lenguaje visual que transita entre lo íntimo y lo colectivo, lo artesanal y lo contemporáneo. Navarro reivindica las técnicas tradicionales heredadas de las mujeres de su familia —como la costura— resignificándolas desde una perspectiva feminista, ecológica y social.
La exposición no está organizada de forma cronológica, sino por tramas temáticas que revelan el proceso creativo de la artista. Cada pieza establece un diálogo entre la tradición y la modernidad, y pone en valor la memoria personal como vehículo de reflexión universal. La artista señala que le interesa todo el proceso artesanal, desde la recolección del esparto hasta su tratamiento y confección, defendiendo la sabiduría ancestral de estos oficios y su vinculación con el territorio.
‘Fronteras y territorios’ es, además, un recorrido emocional que invita al espectador a explorar nociones de identidad, pertenencia, feminismo y sostenibilidad. El uso de materiales de desecho o técnicas artesanas subraya su compromiso con el medioambiente y la cultura popular.
La exposición propone una experiencia sensorial y conceptual a través de obras que entrelazan formas, texturas y narrativas. Sonia Navarro ofrece así una mirada contemporánea que rescata saberes tradicionales para construir una propuesta artística con gran carga simbólica y crítica.







