Entre el terremoto y la sequía
Las dos últimas décadas

Michael Graves, sede de la compañía Disney, Burbank, 1990
Este articulo abarca veinte años de la historia arquitectónica de Los Ángeles, dos décadas delimitadas por dos catástrofes naturales: el devastador terremoto que asolo la ciudad el 9 de febrero de 1971 y la gran sequia de 1991.
El terremoto dejó a su paso un reguero de destrucción —multitud de edificios derrumbados, autopistas hundidas, etcétera— que recordó a los habitantes que la mayoría de sus edificaciones se alzaban sobre terrazas y laderas inestables o sobre el inseguro suelo de aluvión de la llanura, que suele inundarse cuando se produce un terremoto.
Por su lado, la sequía ha obligado a efectuar restricciones de hasta un 25% en el consumo de agua, con lo que es cada vez más posible que el sur de California vuelva a su condición semidesértica original y, peor aún, con la perspectiva de que se aminore el crecimiento, históricamente tumultuoso, de la región...[+]