
'Composición constructivista', de Martín Chirino. Fundación Chirino
Dos exposiciones en la ciudad natal de Martín Chirino, Las Palmas de Gran Canaria, homenajean al escultor con motivo del centenario de su nacimiento. El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) y la Fundación Castillo de la Luz celebran esta efeméride con sendas muestras, que permanecerán abiertas al público hasta el 31 de agosto.
En el CAAM, ‘Crónica del siglo’ ofrece una retrospectiva antológica que reúne 74 esculturas distribuidas a lo largo de cuatro plantas del edificio de Francisco Javier Sáenz de Oíza. Comisariada por Fernando Castro Flórez y Jesús Castaño, esta exposición constituye la gran retrospectiva que Gran Canaria debía a Chirino, casi tres décadas después de la que se presentó en el Museo Reina Sofía en 1991.
Por su parte, el Castillo de la Luz, sede de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, acoge ‘El Paso. Vanguardia y compromiso’. Esta muestra rememora el legado de un movimiento clave en el arte español del siglo XX. Influenciado por figuras como los catalanes de Dau al Set o el colectivo Equipo 57, el movimiento cobra fuerza en un contexto global donde el expresionismo abstracto arrasaba en Estados Unidos.
El País: Martín Chirino, el niño que soñaba con poner alas al hierro