
Jean Dubuffet, La Gigue irlandaise [La giga irlandesa], 1961. Centre Pompidou, Paris. Musée national d’art moderne – Centre de Création Industrielle. © Centre Pompidou, MNAM-CCI/Service de la documentation photographique du MNAM/Dist. RMN-GP. © Jean Dubuffet, VEGAP, Barcelona, 2023
CaixaForum Barcelona reúne una selección de obras de grandes artistas para demostrar la relación de la abstracción de Miró o Kandinsky con el biomorfismo. ‘Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo’ es un proyecto que se presenta como una colaboración entre el Centre Georges Pompidou y la Fundación ”la Caixa” que recorrerá diferentes sedes de la entidad hasta 2026. La exposición ha sido concebida desde y por el museo francés y realizada prácticamente con obras de su propia colección...
El Cultural: Esto es lo que pasa cuando el arte abstracto se inspira en la naturaleza

Georgia O'Keeffe, Red, Yellow and Black Streak [Estría roja, amarilla y negra], 1924. Centre Pompidou, Paris. Musée national d’art moderne – Centre de Création Industrielle. © Centre Pompidou, MNAM-CCI/Audrey Laurans/Dist. RMN-GP. © Georgia O'Keeffe Museum / VEGAP, Barcelona, 2023