Libros
Ten Years of Concéntrico
Esta publicación revisita diez años de experimentación arquitectónica y urbana en Logroño, cuyo festival internacional Concéntrico ha logrado situar a la ciudad riojana en el mapa del debate contemporáneo. En vez de limitarse a la mera documentación de más de 150 intervenciones, el volumen construye un manifiesto coral sobre cómo la arquitectura y el diseño pueden ensayar, aunque sea de manera efímera, modos alternativos de habitar la ciudad. Como es habitual en las buenas antologías, lo que aquí se ofrece no es tanto una cronología exhaustiva como una constelación de gestos, obras y reflexiones que, al reunirse, evidencian la ambición experimental de un encuentro que ha hecho de la temporalidad un instrumento de transformación.
Un extenso diálogo entre Javier Peña Ibáñez y Nick Axel abre el libro.Lejos de ser un prólogo formal, funciona como brújula intelectual: sus reflexiones predisponen la actitud con que deben ser leídas las intervenciones, recordando que Concéntrico nació más como experimento que como cita consolidada. La decisión de ordenar las obras por temas comunes —y no por años— parece especialmente acertada, pues resalta que la evolución del festival no se mide en una línea de tiempo, sino en la capacidad de responder a las tensiones urbanas del presente: la identidad y la ficción, la memoria y el patrimonio, la ecología y el juego.
Se privilegia lo visual: acompañados por notas breves, las fotografías, planos y diagramas mantienen la frescura de lo efímero y lo convierten en reflexión. Concéntrico aparece como una escuela a cielo abierto, o como un dispositivo que nos recuerda que repensar la ciudad es una tarea compartida. Si la arquitectura se mide por su capacidad de producir relatos urbanos, el libro confirma que el festival ha conseguido construir uno propio: un relato que transforma lo efímero en duradero, lo local en global y lo experimental en aprendizaje compartido. En definitiva, una obra que, más allá de documentar, invita a imaginar la ciudad como un laboratorio vivo.