

(Nueva York, 1935)
Las formas curvas, que se extienden desde ambos lados de una vía ferroviaria en la ciudad de Colorado Springs, conectan el Museo Olímpico y Paralímpico de EE. UU., obra de Diller Scofidio + Renfro inaugurada en 2020, y el parque America the Beautiful
Ubicado en el distrito financiero de Yujiapu, en la ciudad portuaria de Tianjin perteneciente a la provincia china de Hebei, este centro dedicado a la música y las artes escénicas es la segunda obra para la Escuela Juilliard que realiza la firma Dill
La propuesta del equipo formado por Diller Scofidio + Renfro, b720 Fermín Vázquez Arquitectos y Gustafson Porter + Bowman ha resultado ganadora del concurso de ideas por invitación convocado para revitalizar el área de AZCA en Madrid, una iniciativa
El reto de diseñar un restaurante originalmente proyectado por Philip Johnson y que había desaparecido a causa de un incendio sólo podía ser superado por el mayor de los desafíos que pueda planteársele a un arquitecto en Nueva York: que ese local est
La inteligencia crítica de Diller Scofidio + Renfro se expresa a través de un lenguaje lírico. Por más que en las primeras instalaciones y vídeos de Elizabeth Diller y Ricardo Scofidio —desde su Para-site de 1989 en el MoMA hasta Overexposed de 1995
The Royal Academy Architecture Prize is awarded to an architect or individual who has been instrumental in shaping the discussion, collection or production of architecture in the broadest sense. Founding partners Elizabeth Diller and Ricardo Scofidio
Una importante exposición en el Museo Judío de Nueva York presenta la obra de Chareau a la luz del concepto de interior.
La expresión ciliary function hace referencia al músculo ciliar, responsable del enfoque y desenfoque de la visión a partir de la acomodación del cristalino, y se presenta como el emblema bajo el que Elizabeth Diller y Ricardo Scofidio —unidos desde
To blur quiere decir en inglés «hacer algo borroso o difuso», aunque para el caso concreto que nos ocupa la traducción más precisa podría ser des-dibujar (límites), ya que el prefijo hace hincapié en la fascinación por la negación productiva de lo es