

La arquitectura modular ha sido, y sigue siendo, uno de los temas más fascinantes a los que se ha enfrentado el arquitecto desde el punto de vista del pensamiento racional, y permite además remontarse a la infancia para recuperar esos juegos de const
Desde que el ser humano empezara a manejar los metales hacia el año 6.000 a.C., el desarrollo de la metalurgia se ha asociado a las revoluciones de la humanidad, no sólo las tecnológicas sino también las económicas, sociales y culturales.
La primera imagen que evoca la arquitectura popular en relación con el empleo de las celosías sugiere al arte de ver y no ser visto. Tradicionalmente, el uso de la celosía como elemento de cierre de huecos, integrada en la envolvente, ha estado muy e