“Las nuevas zonas verdes de nuestras ciudades acaban beneficiando solo a los más ricos”

La urbanista Isabelle Anguelovski ha recibido 1,5 millones de euros de la UE para estudiar el impacto de las mejoras ambientales en 40 ciudades de Europa, EE UU y Canadá.
En 2016 Isabelle Anguelovski recibió 1,5 millones de euros del prestigioso Consejo de Investigación de la UE para averiguar si las mejoras urbanísticas de las ciudades actuales están beneficiando a sus habitantes. Su equipo, de 20 investigadores, ha estudiado el impacto que ha tenido la construcción de zonas verdes en 40 ciudades de EE UU, Canadá y Europa con una población de entre 500.000 y 1,5 millones de habitantes. En España se han analizado Barcelona y Valencia. Aunque los resultados completos del trabajo aún tardarán unos meses en estar listos, la principal conclusión ya está clara: existe una “gentrificación verde” en la mayoría de estas urbes, de forma que las mejoras ambientales y urbanísticas acaban echando de sus barrios a los vecinos más pobres, que son reemplazados por gente con mayores ingresos y que, a la postre, son los que se benefician de la operación... [+]