
"El diseño es el método para unir forma y contenido y, al igual que el arte, tiene múltiples definiciones; es tan simple, por eso es tan complicado". Estas son palabras impactantes, actuales y, a la vez, futuristas del icónico diseñador estadounidense Paul Rand.
¿Cómo se puede definir el futuro del diseño y cuáles serán las tendencias que más caracterizarán la industria durante el año en curso? Los puntos de vista más interesantes sobre este tema provienen de una reciente investigación realizada por Newsweek, un portal que centra la atención en la rehabilitación y modernización de casas y apartamentos. Entrando más en detalle, la llamada tendencia "aging in a place", es decir, envejecer en tu propia vivienda, será una de las más populares a nivel mundial; especialmente, si la casa en cuestión se moderniza con la integración de un ascensor inteligente. Con esta moda, cada vez más propietarios quieren instalar un elevador para moverse cómodamente dentro de su residencia.
Otros puntos de vista sobre el tema son proporcionados por KONE, multinacional líder en el sector de los ascensores, escaleras y pasillos móviles, y por Fabrizio Troiani, Director de Modernizaciones de KONE Italy & Iberica: "El ascensor ya no es una simple conexión entre plantas, sino un elemento clave del edificio inteligente, capaz de garantizar una gestión segura y eficiente de los flujos de personas, mediante soluciones digitales avanzadas. Hoy en día, los elevadores son una combinación de diseño y tecnología: en este sentido, nuestros productos se integran a la perfección en cualquier contexto arquitectónico porque valorizan mejor el aspecto estético con materiales y accesorios personalizables. Gracias a la innovación continua, también podemos ofrecer soluciones para edificios existentes, que van desde la actualización de componentes individuales hasta el reemplazo completo de las instalaciones. Las ventajas son múltiples: aumento del valor del edificio, mejor experiencia de uso, activación de servicios digitales y reducción del consumo energético. De hecho, en 2025 se consolidará nuestro objetivo con el medioambiente gracias a los ascensores KONE MonoSpace DX, con los cuales acabamos de alcanzar el objetivo de 1.000 ascensores neutrales en carbono en Italia y estamos trabajando para lograr el mismo resultado en España y Portugal".
Fabrizio Troiani también destaca las tendencias "design addicted". En este sentido, los espacios abiertos están emergiendo cada vez con más fuerza, es decir, espacios funcionales que favorecen la interacción y el vínculo entre las personas con el entorno. Otro punto de gran importancia, es la incorporación de luz natural en todas partes posibles. El viaje para descubrir las tendencias de diseño más sorprendentes continúa con la adopción de looks estructurales más suaves, mediante puertas arqueadas, paredes redondeadas y formas escultóricas, que contribuyen a crear una sensación de movimiento y suavidad. Pero no solo eso, también se instalarán más paneles de carpintería y superficies con esquinas anchas y biseladas. Por último, pero no menos importante, el diseño 2025 será a la medida de la persona, especialmente a través de la inclusión en las viviendas y los entornos de tecnologías e instrumentos útiles para hacer la vida cotidiana más inteligente y vanguardista para todos.