
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acogerá el próximo 2 de octubre el II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable. Organizado por el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), esta nueva edición dará a conocer cómo el diseño de los espacios influye en la salud y el bienestar de las personas durante todo su ciclo vital: infancia, adultez y tercera edad.
Lamp, empresa especializada en el diseño y producción de iluminación técnica avanzada, será por segundo año consecutivo el patrocinador principal. Con más de 50 años de experiencia, la compañía defiende la iluminación como factor clave en la arquitectura saludable; y su apoyo reiterado al Congreso responde a una firma convicción de que la luz impacta directamente en el ritmo circadiano, la productividad, el descanso y la salud física y emocional de las personas.
“Desde LAMP, entendemos la luz como una cuestión técnica, estética… pero también como un elemento esencial para la salud y el bienestar de las personas. Nuestro compromiso con la arquitectura saludable va más allá del producto. Queremos formar parte activa de una transformación profunda en la forma de diseñar los espacios. Por eso apoyamos por segundo año consecutivo este Congreso, convencidos de que es un foro clave para generar conocimiento, compartir experiencias y avanzar hacia entornos construidos más humanos, sostenibles y responsables con las personas en todas las etapas de su vida”, destaca Ignasi Cusidó, CEO de LAMP.
El Congreso reunirá a expertos nacionales e internacionales en arquitectura, urbanismo, sostenibilidad y salud. Entre los patrocinadores estratégicos también se encuentran AEDAS Homes, EFFIC, MAPEI, Jazz Pharmaceuticals, Galöw Arquitectura Saludable y el COAM.
“La implicación de empresas como LAMP, con una visión comprometida y una trayectoria sólida en innovación y salud, es clave para impulsar esta conversación tan necesaria. Este Congreso no sería posible sin alianzas estratégicas que no solo aporten recursos, sino también conocimiento, visión y voluntad real de transformar la forma en que diseñamos y construimos nuestros espacios”, afirma Rita Gasalla, presidenta del OAS.
Con esta colaboración, LAMP reafirma su posición en la promoción de entornos saludables y sostenibles, posicionando la arquitectura y el diseño lumínico como una herramienta de prevención, regeneración y cuidado integral del ser humano y su entorno.