
Con Graphic Tool se podrá decorar o etiquetar interruptores, pulsadores, dimmers giratorios y muchos otros productos de JUNG de forma rápida y sencilla. Además, con esta herramienta se resuelve la necesidad de coherencia estética o corporativa en habitaciones de hotel, oficinas o espacios del sector terciario y viviendas.
A la hora de realizar impresiones sobre componentes, JUNG apuesta por dos procedimientos: la tampografía y la impresión en color.
La tampografía, es un procedimiento indirecto y monocromo de hueco-grabado para superficies irregulares. El color se transfiere de una plancha de impresión (el cliché) al interruptor con un tampón elástico de caucho de silicona. La imagen que se debe imprimir se transfiere a la plancha de impresión con una plancha positiva (llamada plancha offset o también plancha mate). La ventaja de esta transferencia de impresión consiste en la capacidad de deformación del tampón. Esto hace posible la impresión (siempre de un color) sobre superficies abombadas (convexas, cóncavas o granuladas): la imagen que se desea imprimir se transfiere al cuerpo de impresión. La tampografía resulta idónea especialmente para grandes cantidades de piezas y es eficaz sobre todo en superficies oscuras.
La impresión en color complementa la tampografía en los casos en que la tirada deseada es relativamente reducida. Incluso en el caso de piezas únicas, la impresión en color (JUNG utiliza la impresión por chorro de tinta) permite realizar impresiones de una forma rentable. Además, se consiguen imágenes impresas dinámicas y la posibilidad de diferentes tipos de diseño individual, como, por ejemplo, degradados complejos de color. En la impresión en color, la imagen que se desea imprimir se transfiere directamente de un ordenador a una impresora sin necesidad de una plancha de impresión estática. En el proceso de endurecimiento térmico posterior, la tinta penetra en el material sobre el que se imprime. La impresión en color resulta idónea especialmente para superficies claras.
También, se cuenta con el grabado por láser y la rotulación de tiras:
Interruptores con un nombre propio o un retrato, un pulsador KNX con las correspondientes funcionalidades o un enchufe con el nombre correspondiente del circuito eléctrico: los grabados por láser dan un toque individual a los productos. Prácticamente cualquier diseño puede trasladarse a los más diversos materiales con ayuda del grabado por láser. El rayo láser de alta precisión calienta mucho el material. Este es el motivo por el cual el grabado por láser no puede aplicarse a todos los productos. En función del tiempo de exposición, modifica el color en el contraste o evapora o quema el material. Este grabado es permanente y muy resistente al desgaste.
Es un diseño individual de dispositivos con regletas de inscripción. Se utiliza para un gran número de productos ya que ofrece la posibilidad de identificar áreas y regletas de inscripción individualmente con texto, símbolos o motivos. También en color. A continuación, solo se tendrá que imprimir la etiqueta generada sobre papel o lámina con la propia impresora. Recortar, insertar detrás de las áreas de inscripción, y las funciones ya estarán asignadas de forma clara y fácil de entender para todos.
- Integración conceptual: El diseño se alinea con la narrativa visual del proyecto: colores, tipografías e iconografía corporativa.
- Funcionalidad y orientación: inserta símbolos, textos o códigos que guíen a los usuarios, mejorando la funcionalidad.
- Calidad y durabilidad: La impresión de alta calidad asegura la durabilidad del diseño, clave en espacios de alto tránsito.
Graphic Tool, una solución para perfeccionar y personalizar las superficies de los productos JUNG. Para más información: JUNG